Vailant bursátil
Ferroexpreso pampeano

Por la bajante del Paraná se acentúa la operatoria en Bahía Blanca y Quequén

Si bien en los puertos del Gran Rosario también crece fuertemente el ingreso de camiones con la entrada del maíz tardío, en el sur bonaerense ese proceso logra cifras récord.

Notas relacionadas

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Puerto La Plata realizó la convalidación anual del Plan Nacional de Contingencias

Redacción Argenports.com

   Un reciente informe dado a conocer por la Bolsa de Comercio de Rosario pone de manifiesto que, lejos de disminuir, continúan fortaleciéndose los embarques de granos desde los puertos de Bahía Blanca y Quequén como consecuencia de la bajante del río Paraná.

   El estudio realizado por Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré alude a la operatoria derivada del ingreso de maíz tardío, que fue cosechado entre principios de julio y comienzos de agosto.

   Allí se estableció que la elevada superficie de maíz recolectada (3,5 millones de hectáreas, un 39% del área total) produjo un marcado incremento en el número de camiones ingresados a los puertos del país.

camiones puertos

   “De hecho, desde inicios de julio del corriente año a la fecha, ingresaron a los puertos del Gran Rosario 151.648 camiones, lo cual marca una suba del 27% respecto de igual período del 2020, mientras que a los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires arribaron 48.394 unidades, 31% más que el año previo”, consignó el estudio.

   Los investigadores recordaron que la severa bajante del Río Paraná está causando problemas logísticos en la carga de buques en los puertos del Up-River, por lo que una elevada proporción de la carga debe ser relocalizada a los puertos del sur bonaerense.

   Tal como se puede apreciar en el siguiente gráfico, que muestra el ingreso de camiones con maíz a ambas zonas portuarias desde principios de julio a la fecha, en el 2021 ha crecido considerablemente la descarga a los puertos de Bahía Blanca y Necochea/Quequén, superando los registros de los años anteriores.

grafico camines rosario bahia blanca

   En el Gran Rosario, en tanto, el número de camiones ingresados se encuentra por encima del registro del 2020 pero por debajo del guarismo del 2019.

   Asimismo, este incremento en el arribo de camiones con maíz a los puertos del sur bonaerense también condice con los números de embarques. En los meses de julio y agosto del corriente año, el total de toneladas de maíz embarcadas y programadas a embarcar desde puertos argentinos asciende a 9,1 Mt, de las cuales el 67% tienen como origen los puertos del Gran Rosario, mientras que el 30% los puertos de Bahía Blanca y Necochea/Quequén.

   “Esta es la menor importancia relativa de los puertos del Up-River (y, paralelamente, la más elevada proporción de los del sur de Buenos Aires) desde al menos el año 2018”, dijeron Rodríguez Zurro y Terré.

Bahía monoxido
Bahía Monóxido
Tylsa
Sea white
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano