RN Salvamento & Buceo

Por primera vez habrá concesiones a 20 años para astilleros en el puerto de Mar del Plata

El Consorcio Portuario Regional implementa por primera vez para el sector este formato que le permitirá a firmas de la industria naval emprender mayores inversiones en infraestructura, equipamiento y capacidad de producción.

Notas relacionadas

URGARA inauguró un cenotafio a 40 años de la tragedia del Elevador 5

Offshore: Argentina apuesta a su propio potencial mientras mira de cerca a Uruguay

   Por primera vez en la historia del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se otorgarán en  concesión y por un período de 20 años, con opción a renovación de otros 10, las parcelas destinadas al funcionamiento de tres astilleros que prestan servicios dentro de esta jurisdicción.

   Los llamados a licitación para las parcelas denominadas 26-A, 27-A y 28-A se publicaron este martes en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y tienen fecha de apertura de ofertas prevista para el próximo 11 de abril.

   Los pliegos de bases y condiciones prevén derecho de preferencia para Servicios Portuarios Integrados (SPI), Astillero F. Contessi Y Cia, y Tecnopesca Argentina (TPA) sobre esos espacios que son en los que en la actualidad tienen sus establecimientos industriales y donde, ya con plazos firmes y más extensos, se podrían realizar nuevas y más importantes inversiones.

soldador astillero

   Estas tres empresas habían presentado, en octubre de 2021, una propuesta en la que destacaban el protagonismo que tiene la industria naval en el puerto de Mar del Plata, la relevancia que logró en los últimos tiempos con altísima ocupación de mano de obra y las inversiones realizadas para ampliación de infraestructura que permitieron atender la tendencia en alza de este negocio.

   En esa oportunidad advirtieron que la voluntad de expandirse en instalaciones y capacidad de servicio requería también de nuevas condiciones y marco normativo que posibilite a las empresas del sector la seguridad de derechos “más estables y duraderos” para potenciar las inversiones con plazos a futuro suficientes para asegurar el recupero.

"Una industria grande y con historia"

   “Es una industria grande y con historia, que siempre apostó a la ciudad, que hizo fuertes inversiones a pesar de permisos de uso a corto plazo y que ahora tendrá un contexto legal propicio para potenciar su crecimiento y desarrollo en nuestro puerto”, señaló el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.

gabriel felizia

   La industria naval alcanza en especial a establecimientos dedicados al diseño, construcción, reparación, acondicionamiento y mantenimiento de buques. Por las particularidades de la actividad, vinculada al mar, debe desarrollarse dentro de la jurisdicción portuaria.

   Durante los últimos años se advirtió un notorio incremento en la demanda de servicios en el sector, en particular la construcción de nuevas embarcaciones, consecuencia de cambios en la política nacional que limitó la importación de buques usados en el proceso de renovación de la flota pesquera.

botadura

   En ese contexto las tres firmas citadas plantearon la intención de avanzar con modernas obras de infraestructura para sus astilleros, incorporación de equipamiento y tecnología y alternativas de capacitación que permitan ampliar y diversificar la oferta de servicios de la industria naval con sede en el puerto marplatense.

   Felizia consideró que este paso hacia la alternativa de concesiones significa “dar previsibilidad y sustentabilidad” no solo a esta industria naval en particular sino a “un circuito mucho más amplio que tiene como resultado final la construcción o reparación de buques pero tiene innumerables eslabones en la cadena productiva que también involucra a otros rubros y multiplica generación de mano de obra para Mar del Plata”.

Jan De Nul
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca