Loginter

Pronostican un importante crecimiento de las exportaciones de crudo por Puerto Rosales

Saldría al menos un barco semanal. Se estima que en diciembre de 2021 la producción de crudo neuquino alcance los 235 mil barriles diarios, con un crecimiento del orden del 40% en relación a los 164 mil barriles diarios de fines de 2020.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Por Redacción Argenports.com

   A corto plazo la provincia de Neuquén estará en condiciones de exportar unos 60 mil barriles diarios de petróleo por Puerto Rosales.

   Esto representa aproximadamente el despacho de un buque tanque semanal desde ese puerto ubicado en el sur bonaerense, a unos 35 kilómetros de Bahía Blanca.

   El anuncio fue hecho por el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, quien consideró también que a partir del año próximo será necesario contar con la habilitación del oleoducto Otasa, que tiene capacidad de transportar 100 mil barriles diarios a Chile.

   La compañía Oldelval ya inició las tareas de rehabilitación del ducto del lado argentino, pero falta agilizar las gestiones para las obras en el trayecto que está en territorio del país vecino.

   Gutiérrez adelantó que la producción de petróleo marcará este mes un nuevo récord y registrará un importante repunte en la extracción de gas.

    “La producción del mes de abril de la cuenca neuquina fue de 187.000 bped y estamos proyectando para diciembre de este año una producción de 235.000 bped. Si damos por satisfecho el mercado interno con lo que proyectamos colocar vamos a tener una capacidad de exportación de 60.000 barriles por el Puerto Rosales Bahía Blanca”, indicó.

   “Esto determina que asistiremos a un incremento de producción punta a punta interanual del 40% de la producción de petróleo. Por eso, las plantas de procesamiento son importantes. Junto a la perforación y a partir de los oleoductos existentes permiten explotar la capacidad instalada para el desarrollo de Vaca Muerta”, agregó.

   El  gobernador indicó que la extracción gasífera creció hasta los 68 millones de m3 diarios (MMm3/d).

   Además, la semana pasada, se llegó a inyectar picos de 72 MMm3/d, evidenciando los resultados del Plan Gas.Ar. Se trata de un incremento considerable con respecto a los 61,5 millones de m3 diarios de abril, cuando se registró una caída producto de los cortes de ruta.

Promo YPF
Puerto la plata
Grupo SPI
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puma energy