Puerto la plata
Centro de navegacion

Licitación del Puerto de Buenos Aires: el Centro de Navegación hará un estudio

Alfonso Jozami anunció que la idea es presentarlo a las autoridades el año próximo, a manera de aporte para el futuro proceso licitatorio.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   El Centro de Navegación anunció que llevará a cabo un estudio técnico para aportar ideas de cara al próximo llamado a licitación del puerto de Buenos Aires.

   Para tal fin, la cámara empresaria que agrupa a las agencias marítimas nacionales, las cuales representan en el país los intereses de los armadores nacionales e internacionales que mueven alrededor del 90% del comercio exterior argentino, conformará el “Comité de Análisis del Puerto de Buenos Aires”.

   El anuncio fue hecho ayer por Alfonso Mingo Jozami, gerente general del Centro de Navegación, quien participó del ayer de la 30° edición del “Seminario Internacional de Puertos” que organizan Globalports y el suplemento Transport & Cargo del diario El Cronista.

alfonso jozami

   El directivo dijo que las conclusiones de la evaluación serán compartidas luego para que sean consideradas en la licitación, con participación amplia de los socios de la entidad.

   Jozami dijo que un factor clave de éxito es la cooperación entre el sector público y privado (AGP – Centro de Navegación y demás cámaras que se involucren)  y privado –privado (terminales y agencias marítimas).

   Además destacó la importancia de realizar un análisis pormenorizado, acorde a un proyecto de esa envergadura.

   “A tal fin, produciremos, de la misma manera que hicimos con la Hidrovía, un trabajo objetivo y descriptivo del puerto de Buenos Aires que dé luz sobre el estado de situación a tener en consideración previo a la confección de pliegos de licitación 2022”, dijo.

   En tal sentido, estimó que la idea es que esté listo el año venidero, momento en el que será entregado a las autoridades.

   Anteriormente Jozami había hecho alusión a la situación actual del puerto, señalando que es el principal del país en el rubro contenedores y cruceros.

   “El 37% de la población de la Argentina está localizada en el corredor AMBA – Gran Rosario. Es decir, el puerto está donde se encuentra la mayor área productiva y de demanda”.

puerto buenos aires

El puerto de Buenos Aires ocupa el primer lugar en el país en lo que hace a contenedores y cruceros.

   Señaló que no ha sido modificado desde hace 100 años, salvo la reciente obra de accesos en Paseo del Bajo, por ejemplo, lo que muestra la visión a futuro de las anteriores generaciones, quienes lo concibieron para barcos de 180 metros y hoy opera buques de 336 metros de eslora y 49 de manga.

   En cuanto a los desafíos, Jozami dijo que uno es la tendencia al empleo de buques de mayor porte y mejor cantidad de recaladas, lo que exige infraestructura y dimensiones en los canales de acceso (profundización) y de los puertos para garantizar condiciones operativas eficientes.

   “El principal riesgo es ser un puerto feeder y dejarle el protagonismo a Montevideo o puertos del sur del Brasil. Esto significaría mayores costos, junto con la pérdida de competitividad y tiempos de tránsito”.

   Para el gerente general del Centro de Navegación, hay que definir una estrategia de puerto a corto y mediano plazo, reducir los costos logísticos (actuales y futuros) y, a largo plazo, proyectar una estrategia de un puerto de aguas profundas, más allá de los 38 pies de calado.

TC2 gif
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Puma energy