Profertil

“Puerto La Plata está preparado para recibir cualquier tipo de buque y carga”

El práctico Alejandro Lodigiani destacó las mejoras concretadas en la estación fluvial bonaerense.

Notas relacionadas

Consejo Portuario Argentino: 33 años de integración y liderazgo en el sistema portuario

Río Negro participó de jornadas de YPF sobre el proyecto Argentina GNL

Redacción Argenports.com

   “Realmente el puerto de La Plata ha sufrido una transformación muy importante y está preparado para recibir a cualquier tipo de buque con cualquier tipo de carga”.

   La frase pertenece a Alejandro Lodigiani, capitán de ultramar y  práctico de esa estación fluvial,  y fue pronunciada durante la jornada “Puerto La Plata: pasado, presente y futuro”, organizada días atrás por el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, en su sede de la ciudad de Buenos Aires.

   “Tenemos la idea de que el puerto de La Plata es YPF y sus barcos petroleros. Por supuesto que son muy importantes, pero hoy estamos seguros de que tenemos un puerto apto para poder recibir a cualquier tipo de buque, con cualquier tipo de carga y proyecto.

   “Nosotros –agregó–, estamos listos para prepararlo y los invitamos a que todos aquellos que tengan la oportunidad puedan acercarse al puerto y ver que todo esto es una realidad. Todos aquellos que tengan la posibilidad y estén en el ambiente de marítimo y tengan la posibilidad de manejar cargas, líneas, los invitamos a que se acerquen”.

   También te puede interesar: “Tecplata se prepara para recibir buques de mucho mayor tamaño”, dijo Juan Pablo Trujillo

      Lodigiani, quien al comienzo de su exposición ofreció un racconto de las obras y mejoras concretadas en las últimas décadas en Puerto La Plata.

   En tal sentido, a la expansión de muelles le sumó después el desembarco de Tecplata y la concreción del canal de acceso, con las obras necesarias para otorgarle mayor seguridad.

   También te puede interesar: Lojo insistió en que La Plata debe ser el puerto oceánico argentino en el río

   En cuanto a obras menores y más recientes, recordó que se colocaron cámaras y se mejoraron los accesos al puerto, además de la apertura de calles internas, mejora de los portones y recambio de la red de incendios y de las bitas, que eran del siglo XIX.

   También dijo que un valor agregado que exhibe el puerto es que está manejado por profesionales y técnicos jóvenes, muy comprometidos.

“Les van a prestar toda la ayuda necesaria a todos los que se acerquen con intenciones de poder trabajar en el puerto, así que no pierdan la oportunidad”, expresó.

Bahía monoxido
Celular al volante
Tylsa
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil