Puerto la plata
Puma energy

Puerto La Plata: Lojo se mostró optimista y estimó un aumento de las cargas

La estación fluvial, que sigue siendo clave para el desarrollo económico de una amplia región, celebró ayer su 135 aniversario.
Puerto La Plata moviliza una variedad de cargas, entre ellas combustibles, carbón de coque, arena, contenedores, pescado y carga general, explicó Lojo.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

Puerto La Plata, uno de los más importantes y modernos del país, ha dado un salto en su capacidad de operación tras la llegada de buques de mayor tamaño.

Esto no solo ha incrementado el volumen de carga, sino que también ha mejorado la conectividad y competitividad de la región.

El puerto, que celebró ayer 30 de marzo sus 135 años de vida, sigue siendo clave para el desarrollo económico de esa región.

Infraestructura de vanguardia para diversos tipos de carga

El Puerto La Plata moviliza una variedad de cargas, entre ellas combustibles, carbón de coque, arena, contenedores, pescado y carga general.

Este tipo de actividad no solo beneficia la industria, sino que posiciona al puerto como un nodo logístico esencial para el comercio de Argentina.

Buques tanque amarrados en el puerto La Plata.

Con el arribo de buques de mayor porte, la terminal portuaria amplía su capacidad operativa.

La mejora se traduce en un mayor volumen de carga y una optimización de los tiempos de tránsito.

El impacto histórico y actual del puerto en la región

José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, destacó la relevancia histórica del Puerto La Plata y su impacto continuo en el desarrollo económico de la región.

“La fundación de La Plata estuvo directamente influenciada por la necesidad de un puerto conectado a la infraestructura logística, que impulsó el crecimiento de industrias claves como los frigoríficos y la refinería de YPF.

“La creación de este puerto contribuyó al surgimiento de un complejo petroquímico que hoy sigue siendo fundamental para el crecimiento económico de la zona”, agregó, en declaraciones al diario El Día.

Compromiso con el futuro: más infraestructura y conexiones clave

Con el objetivo de seguir ampliando su capacidad, el Puerto La Plata ha emprendido mejoras significativas en su infraestructura.

Uno de los proyectos más destacados es la construcción de una nueva carretera que facilitará la conexión entre las zonas portuarias clave.

También te puede interesar: Puerto La Plata refuerza su compromiso con la logística para la exportación e importación

Puerto La Plata puede operar una gran diversidad de cargas.

Básicamente estos desarrollos no solo optimizan el tránsito de carga, sino que también posicionan al puerto para afrontar el aumento esperado en la actividad naviera.

Un pilar en la distribución de combustibles y producción nacional

La importancia del Puerto La Plata no se limita solo a la región.

Su ubicación estratégica junto a la refinería de YPF permite que se movilicen entre 450 y 500 barcos anuales, encargados de transportar combustible a todo el país.

De este modo, dicha actividad resulta esencial para la distribución de combustibles en Argentina, y su paralización durante una semana podría generar una grave escasez en todo el territorio nacional.

Además, el puerto desempeña un papel crucial en la producción de aluminio en el país.

Desde allí se exporta coque de petróleo calcinado a la planta de Aluar en Puerto Madryn.

Precisamente, este resulta un insumo vital para la producción de aluminio, lo que resalta aún más la función estratégica del puerto en la economía nacional.

Nuevos negocios y proyectos de expansión

Con la llegada de buques más grandes, el Puerto La Plata ha abierto nuevas oportunidades comerciales para los concesionarios portuarios, entre ellas el servicio de envío semanal de barcos de gran porte.

Incluso esto ha generado expectativas de un aumento en el volumen de carga en la región.

Otro de los proyectos en marcha es la creación del Parque Puerto Baradero, que busca integrar el puerto con la comunidad local.

Esta iniciativa incluye la construcción de un puerto de frutos, un centro cultural en la antigua usina, un centro de convenciones, y áreas gastronómicas y comerciales, entre otros.

La iniciativa busca ser un modelo de desarrollo económico sostenible, promoviendo la conservación del patrimonio arquitectónico del puerto mientras se genera un impacto positivo en la economía local.

Hacia un puerto más sostenible y conectado

El Puerto La Plata se prepara para afrontar el futuro con optimismo.

Con un enfoque en mejorar la infraestructura y la integración con la comunidad, el puerto sigue siendo un motor clave para el desarrollo económico de la región y del país.

Las inversiones, tanto públicas como privadas, serán fundamentales para hacer realidad los nuevos proyectos que continuarán posicionando a este puerto como uno de los más importantes de Argentina.

Aniversario y cultura: “Del Puerto Colonial de la Ensenada al Puerto de La Plata”

Asimismo, en el marco de su 135 aniversario, el Puerto La Plata inauguró la muestra “Del Puerto Colonial de la Ensenada al Puerto de La Plata”.

El evento tuvo lugar en la estación Dock Central.

La exposición apuntó a rememorar la historia y el crecimiento de esta vital infraestructura para la economía argentina.

Un sector de la muestra organizada en la Estación Dock Central.

“Esta exhibición fotográfica, de pinturas y objetos, refleja los inicios del puerto colonial de la Ensenada hasta su transformación en el puerto del futuro regional.

Podemos ver el desarrollo portuario y de la región y la relación del Puerto con la comunidad”, indicó Lojo.

Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Sociedad de bolsa