Puerto Madryn: se realizó la reunión del Consejo Federal Pesquero

Las autoridades participaron de la sesióm y cumplieron diferentes actividades en la ciudad chubutense.

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   El Consejo Federal Pesquero llevó adelante su sesión en Puerto Madryn, donde se analizaron diferentes temas concernientes a la actividad

   En el transcurso de esta semana, los consejeros estuvieron manteniendo reuniones con diferentes actores del sector como así también con funcionarios naciones y provinciales.

  Asimismo, participaron en el Ecocentro Pampa Azul de un taller a cargo de la Subsecretaría de Pesca sobre buenas prácticas pesqueras.

   Estuvieron también presentes el Jefe de la Prefectura Naval Puerto Madryn, Prefecto Principal Christian Leonel Mirabette; el Administrador del Puerto, Arq. Enrique Calvo; y los Directores de Infraestructura, Comercial y Operativo de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, entre otras autoridades. 

   Esta visita del Consejo Federal Pesquero se realiza como parte de la agenda anual que lleva adelante el organismo en todas las provincias con litoral marítimo y en esta oportunidad, los consejeros se reunieron en la Administración Portuaria de Puerto Madryn. 

   Cabe recordar que entre sus principales funciones se encuentran el establecimiento de las políticas pesqueras y de investigación en el ámbito pesquero nacional, la planificación del desarrollo de la actividad y el establecimiento de la Captura Máxima Permisible por especie y las cuotas de captura.

   “Estamos muy contentos de que el Consejo Federal Pesquero realice una nueva reunión en Puerto Madryn, recordando que ya tuvimos el placer de recibirlos en el año 2021”, señaló el intendente Gustavo Sastre.

   “La pesca es una de las principales industrias de nuestra ciudad y es muy importante que podamos planificar políticas públicas entre los diferentes actores”, mencionó el mandatario.

   En este mismo sentido, remarcó: “Esta industria nuclea a miles de trabajadores de Puerto Madryn y la región, por lo que debemos atender las temáticas que nos permitan fortalecer la actividad. Vamos a seguir gestionando de manera sincronizada para brindar las soluciones que se esperan desde nuestra parte”.

   De la sesión participaron el representante del Poder Ejecutivo Nacional, Lic. Antonio Alberto Macchioli; las representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dra. Julia Martinian y Lic. Silvia Giangiobbe; el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera – Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación; Julián Suárez; en representación de la Provincia del Chubut, el titular Med. Vet Néstor Adrián Awstin; el asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo y la coordinadora Institucional, Lic. Karina Solá Torino.

Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca