Dow impulsamos la innovación

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Con una inversión privada de Manumar S.A., el proyecto generará 600 empleos y modernizará la infraestructura para potenciar la logística de la pesca en Necochea.
El acto se realizó en el tradicional sitio 7 de la estación marítima, conocido como La Banquina de los Pescadores
Notas relacionadas

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

YPF logra un nuevo récord en Vaca Muerta con el pozo más largo

Por Redacción Argenports.com

En una soleada tarde de viernes, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, presentó el proyecto del Complejo Industrial Pesquero, que demandará una inversión privada de 10 millones de dólares. La iniciativa, impulsada por Manumar S.A. junto a empresarios del sector, prevé la generación de 350 puestos de trabajo durante la construcción y 250 empleos permanentes una vez en operación.

Durante el acto, que se realizó en el tradicional sitio 7 de la estación marítima, conocido como La Banquina de los Pescadores, López destacó la decisión de los inversores de elegir Necochea para desarrollar una de las apuestas más importantes del sector pesquero en la región.

También te puede interesar: En video: así será el Complejo Industrial Pesquero Manumar en Puerto Quequén

Tras la proyección de un video institucional, el presidente del astillero Aloncar, Hugo Obregozo, y el titular de Manumar, Guillermo Soldini, remarcaron que el objetivo es revitalizar la infraestructura portuaria para mejorar la logística, reducir tiempos de espera y fortalecer la competitividad de la actividad.

Como cierre del encuentro, López, Obregozo y Soldini descubrieron el cartel de obra que marca el inicio formal de los trabajos, considerados estratégicos para el crecimiento de la pesca local.

Principales obras del proyecto

El complejo industrial contempla intervenciones de gran envergadura:

  • Remodelación y refuerzo del Muelle 7, con mayor capacidad operativa para agilizar la descarga de productos pesqueros.
  • Construcción de un nuevo muelle de 160 metros, que permitirá operar simultáneamente hasta dos buques.
  • Instalaciones modernas para almacenamiento, conservación y procesamiento, incluyendo cámaras frigoríficas y un sistema de descarga eficiente.
  • Varadero para reparaciones navales, equipado con un sistema de air bag de bajo impacto ambiental para la puesta a seco de embarcaciones.
  • Centro de capacitación técnica, destinado a formar mano de obra especializada para el sector.

Con este plan, Puerto Quequén se posicionará como un nuevo polo industrial pesquero, apostando a infraestructura de última generación y a la creación de empleo para la comunidad de Necochea.

Dpworld
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Jan De Nul
Jan De Nul