Compania sud americana de dragados

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

utoridades del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, encabezadas por el gerente de Desarrollo de Negocios, Diego López Rodríguez, mantuvieron encuentros con el intendente Pablo Garate, empresas del Parque Industrial y referentes del agro en Tres Arroyos.
Se prevé la extensión de un muelle en 160 metros, con el objetivo de sumar operaciones de buques pesqueros y portacontenedores.
Notas relacionadas

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Empresarios señalan que la Hidrovía quedó chica y necesita modernización

Por Redacción Argenport.com

Una comitiva del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén visitó Tres Arroyos en representación de la presidenta Jimena López.

El grupo, integrado por Diego López Rodríguez, Luis Pedone, Jorge Gamaleri y Federico Moller, mantuvo reuniones con el intendente Pablo Garate, con directivos de la firma Trafer en el Parque Industrial y con referentes del sector agroindustrial.

“El puerto necesita y tiene que trabajar en conjunto con cada uno de los municipios de su zona de influencia. Con el intendente Garate tuvimos una charla muy interesante y avanzamos sobre varios temas productivos y logísticos”, señaló López Rodríguez en declaraciones a LU24.

También te puede interesar: Ocho movimientos en un día: Puerto Quequén retoma su ritmo y proyecta más de 35 buques para agosto

Diego López Rodríguez, segundo desde la izquierda, junto al resto de la comitiva. Foto La Voz del Pueblo.

Contenedores y nuevos desarrollos

Uno de los ejes centrales de la agenda fue la incorporación de cargas en contenedores. “Estamos bastante avanzados y creemos que a fines de este año o principios del próximo podríamos concretar el primer embarque de contenedores en Puerto Quequén. Sería un hito para nuestra gestión”, afirmó López Rodríguez a Onda Uno.

Además, adelantó un proyecto pesquero que prevé la extensión de un muelle en 160 metros, con el objetivo de sumar operaciones de buques pesqueros y portacontenedores.

Integrantes del Consorcio del Río Quequén reunidos con el intendente Pablo Garate. Foto Onda Uno.

Plataforma de georreferencia

El gerente destacó también el desarrollo de una plataforma digital de georreferencia destinada a mapear empresas vinculadas a la cadena agroexportadora.

“Queremos que las empresas tengan al Puerto Quequén como referencia a la hora de importar o exportar. La georreferencia nos permitirá identificar potencial y generar vínculos concretos”, explicó en diálogo con La Voz del Pueblo.

Obras y nuevas inversiones

Puerto Quequén, que en 2023 alcanzó un récord con casi 8 millones de toneladas y 324 buques operados, se encuentra en plena operatividad. Para sostener ese ritmo se planifican obras de reasfaltado en sectores de alto tránsito de camiones y una repotenciación eléctrica.

Asimismo, se proyecta un complejo industrial pesquero con una inversión privada estimada en 10 millones de dólares, junto con la renovación de convenios con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Terminal Quequén.

El rol de Tres Arroyos en la cadena productiva

López Rodríguez subrayó la importancia de la articulación regional: “Los granos salen por Puerto Quequén pero se producen en Tres Arroyos. Hay que entender que cada eslabón se une con otro para que, desde la producción hasta que salga al mar, esté todo alineado”.

El funcionario destacó también la participación de productores en el directorio del Consorcio, como Juan Ouwerkerk, de la Cooperativa Alfa, lo que permite integrar de manera directa la mirada del campo en la toma de decisiones.

Puerto de Bahia Blanca
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto doc sud
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Profertil