Puerto Quequén movilizó más de 6 millones de toneladas en lo que va del año

La estación marítima bonaerense evidencia un muy buen presente, alcanzando varios récords operativos.

Notas relacionadas

Bullrich: “Los sindicatos destruyeron el trabajo argentino en los barcos”

CMA CGM deja de operar en el puerto de Mar del Plata

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   Con la partida anoche del buque granelero Stardust, puerto Quequén llegó a 6 millones de toneladas movilizadas en lo que va del año.

   La nueva marca lograda por esa estación marítima bonaerense no hace más que ratificar sus condiciones como puerto cerealero, al mismo tiempo que evidencia el impacto positivo que tiene en sus terminales la bajante del Paraná.

   Este puerto, al igual que el de Bahía Blanca, ha visto incrementado su movimiento con un mayor completamiento de las bodegas de los buques que deben salir del Paraná con menor calado.

   Merece destacarse que en 2020, otro año muy positivo, Quequén recién superó los 6 millones de toneladas en octubre, es decir, un mes después.

   En tanto, hasta el 31 de agosto pasado, el acumulado anual de los primeros ocho meses del año había alcanzado las 5.635.537 toneladas en 222 buques.

   Hasta esa fecha, el podio de cereales embarcados estuvo integrado por maíz (1.310.876 toneladas y 55 buques), trigo (1.130.300 toneladas y 38 barcos) y cebada forrajera (1.038.090 toneladas en 21 cargueros).

   Precisamente Puerto Quequén había logrado un nuevo récord mensual histórico de exportaciones de granos, al cerrar agosto con 1.079.262 toneladas en 46 buques, lo que significó un crecimiento del 51% en comparación al mismo mes de 2020, cuando se enviaron al exterior 717.679 toneladas de granos en 35 cerealeros,.

   Según informes del Consorcio de Gestión del Puerto, presidido por Jorge Alvaro, el récord histórico mensual lo tenía el mes de enero de 2020, cuando se habían exportado 1.020.889 toneladas de cereales en 33 cargueros, seguido por los 811.323 toneladas en 27 buques.

   Ahora, a falta de tres meses y medio para fin de año, restan menos de noventa embarques para superar el récord anual de 2019, cuando se operaron 312 buques.

TC2
Jan De Nul
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Ferroexpreso pampeano