Dow Argentina

Puerto Rawson: profundo malestar en la Flota Amarilla por la no realización del dragado

La falta de calado en el canal de ingreso restringe e impacta duramente sobre la operatoria.

Notas relacionadas

Loginter completó la logística de los proyectos eólicos La Flecha y Trelew, los más grandes del país

Petrobras y Pluspetrol concretaron la primera exportación de gas desde Vaca Muerta a Brasil

Redacción Argenports.com

   “Con marea baja, el río se puede cruzar con el agua hasta las rodillas”.

   De esta manera describió el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), Gustavo González, a la situación imperante en esa estación marítima, la cual se agravará ahora con la no concreción del dragado.

   Cabe recordar que Sudelco, la empresa encargada de la obra, no pidió expresamente por la rescisión del contrato, sino reclamó una definición concreta del Comitente, quien licitó y contrató la obra en representación de la Provincia.

   Los trabajos se encuentran paralizados por la decisión judicial de la doctora Amorina Testino, del Juzgado Civil Comercial Rural y Minería de Rawson, que dictaminó el cese de actividades para tomar muestras y analizar los sedimentos que son extraídos del río y luego volcados al mar.

   Al mismo tiempo, el miércoles pasado, Servimagnus, empresa subcontratista, inició la de puesta en seco de la draga Lucio para no exponerla innecesariamente a las inclemencias climáticas a la que está expuesta en la boca del puerto, y también para no obstruir ni dificultar la actividad portuaria.

   También te puede interesar: Servimagnus anunció que inició las maniobras de puesta en seco de la draga Lucio en Rawson

   González calificó de “indignante” la no concreción del dragado a raíz de un  recurso presentado ante la justicia y señaló que todos los puertos del mundo están sometidos a procesos de dragado, en algunos de carácter permanente.

puerto rawson

   En este caso, señaló que hace 12 años que no se realizaba una limpieza de sedimentos y ahora que la obra comenzó, fue el propio intendente Damián Biss quien pidió que la operación se detenga.

   “El estaba completamente al tanto de las características de la obra que impulsamos porque es imprescindible dragar la zona para que se pueda operar”, precisó.

    Explicó que cuando se dragó hace más de una década, los barcos podrían ingresar con apenas media hora de subiente y ahora necesitan 3.

   Esta progresión permite vaticinar que en poco más será de apenas 1 hora en la que los barcos tendrán que ingresar, descargar, hacer abastecimiento y poder salir, para aprovechar al máximo la alta temporada de langostinos.

   Se especula que las escolleras de abrigo de Puerto Rawson favorecieron la navegación en el ingreso a la desembocadura, pero al mismo tiempo operaron como estructuras en las que se acumula el sedimento que arrastra el río, con lo cual cada vez hay menos calado.

   Tambien te puede interesarDragado en Rawson: Sudelco no rescinde, pero pide un resarcimiento por perjuicios

rawson puerto

   “En la zona de la desembocadura ni siquiera pueden navegar las embarcaciones livianas con motor fuera de borda que realizan el avistaje de toninas”, dijo González.

   El dirigente, en declaraciones radiales, dijo que ante la paralización de la obra y la posibilidad que la empresa pida la rescisión del contrato, ya que tiene comprometida el uso de la draga en otro puerto, se debe encontrar una salida a los planteos.

   “No es una obra perdida y creemos que van a encontrar la manera de que continúe y encontrarán la forma de que los vecinos estén conformes de cómo se realice”, señaló el titular de la Flota Amarilla.

Centro de navegacion
Compania sud americana de dragados
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul