Jan De Nul

Puertos y ferrocarriles buscan potenciar el desarrollo entrerriano

Ante la necesidad de avanzar hacia el desarrollo de los puertos públicos, la Provincia impulsa una red multimodal que complemente el sistema portuario con la línea ferroviaria Urquiza.

Notas relacionadas

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

El Centro de Despachantes de Aduana gestionó mejoras operativas tras la reapertura de Terminal 4 en Buenos Aires

Redacción Argenports.com

   Con el objeto de avanzar en mejoras en el servicio de cargas que conecta los puertos de Entre Ríos con la red ferroviaria de la Línea Urquiza, el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens, mantuvo un encuentro con el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Marinucci.

   “La etapa de la reactivación portuaria que impuso el gobernador Gustavo Bordet está cumplida, tenemos los puertos públicos entrerrianos trabajando y alcanzando niveles de carga que no se registraban desde hace 20 años, y el fortalecimiento del sistema portuario es una política de Estado.

   “Ahora –agregó Schepens–, es necesario avanzar hacia la ampliación y la modernización de nuestros puertos para adaptarlos a las exigencias que impone el comercio internacional actual”.

puerto concepcion del uruguay

Puerto entrerriano de Concepción del Uruguay.

   En este mismo sentido, el presidente del IPPER sostuvo que “los puertos y los trenes son los ejes de una complementariedad que sustenta el crecimiento y el desarrollo de las economías en todo el mundo, es por eso que queremos avanzar con Trenes Argentinos en temas centrales para la producción, la industria, y el empleo en toda la región”.

   El funcionario recordó que la decisión política del gobierno entrerriano posibilitó la recuperación de la industria forestal en Entre Ríos, “y a partir de esto fue posible la reactivación de tren de cargas en la Mesopotamia, ya que surgieron convenios entre empresas privadas y Trenes Argentinos que posibilitaron las inversiones necesarias para la recuperación de tramos de vías, como así también la incorporación de equipamiento”.

   Según especificó Schepens, el encuentro con Martín Marinucci, Presidente de Trenes Argentinos Cargas, estuvo dedicado a establecer “una agenda de trabajo que permita avanzar sobre necesidades centrales para los puertos, como son la conexión del ferrocarril con los puertos y la incorporación de nuevo material rodante para sumar cargas”.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina