Puerto de Bahía Blanca

Retiran una histórica grúa del Puerto de Santa Fe por riesgo en el Dique 1

El operativo se realiza con una grúa montada sobre una balsa, perteneciente a la empresa RN Salvamento.. La estructura, de 120 años, será reubicada en otro sector del puerto,
Momento en que es removida parte de la grùa histórica. Fotos RN Salvamento y El Litoral..
Notas relacionadas

Entre Ríos toma posesión del Puerto de Paraná: un hito histórico para la provincia

Bahía Blanca se proyecta como hub exportador de líquidos del gas

Por Redacción Argenports.com

El muelle del Dique 1 del Puerto de Santa Fe evidencia desde hace más de una década el deterioro producto del paso del tiempo.

Con desmoronamientos, hundimientos y grietas cada vez más frecuentes, la situación encendió luces de alarma sobre la seguridad de la infraestructura y la preservación del patrimonio histórico portuario.

En este contexto, se inició un operativo de alta complejidad para retirar una de las grúas históricas del puerto, instalada en la cabecera del dique hace casi 120 años.

En el procedimiento interviene con un rol destacado e 255, uno de los pontones grúa de la empresa RN Salvamento.

Según pudo saber Argenports.com, el muelle se derrumbó parcialmente en el extremo Este y hay agrietamiento sobre el espigón.

Imagen de la grúa en su histórica posición. Foto El Litoral.

“Se está descargando el peso por razones de seguridad y la grúa va al depósito de la Terminal de Contenedores”, dijeron las fuentes consultadas.

“Allí estará hasta que sea definido su destino como monumento en el área portuaria”, agregaron.

También te puede interesar: En 12 fotos: así es el desguace y disposición final del pesquero Claudina en puerto Santa Fe

Un operativo delicado y cargado de simbolismo

La grúa, de hierro macizo y gran porte, es considerada parte del patrimonio industrial santafesino.

Sin embargo, el riesgo de que el suelo ceda bajo su peso hizo imposible seguir postergando su traslado.

La operación se realiza mediante una grúa de gran porte emplazada sobre una balsa, desde donde los operarios trabajan a gran altura para desarmar y movilizar la estructura.

El pontón grúa 255 de RN Salvamento, poco antes de iniciar la tarea. Foto El Litoral.

La decisión del Ente portuario apunta a prevenir daños mayores y garantizar que la pieza no sea víctima del colapso del dique que la sostuvo por más de un siglo.

De Puerto Madero a Santa Fe: dos realidades distintas

Según señaló el diario El Litoral, la escena remite a lo sucedido en Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires.

Allí, en el marco de la reconversión portuaria, se retiraron siete grúas similares como parte de un plan de transformación urbana.

En Santa Fe, sin embargo, la lógica es distinta: se trata de una operación preventiva, con el objetivo de preservar una pieza de valor histórico y evitar que se pierda por el deterioro de la infraestructura.

Traslado y medidas de seguridad

La grúa será reubicada en otro sector del puerto, más seguro y estable.

El actual emplazamiento coincide con la playa de estacionamiento del paseo de compras, un área que ya había mostrado serios signos de debilidad estructural.

En paralelo, se colocó un vallado preventivo en tierra, mientras que la Prefectura Naval Argentina balizó el sector del agua con boyas para advertir a los navegantes y garantizar la seguridad durante la operación.

Cabe recordar que en 2022 se produjo el primer desmoronamiento en la punta del Dique 1.

Este fue seguido por nuevos episodios a principios de este año, cuando se desplomaron otros sectores y aparecieron rajaduras en el paredón de piedras.

Aunque no hubo víctimas, los daños materiales reforzaron la urgencia de intervenir.

Un desafío técnico y patrimonial

Más allá de la complejidad técnica, la operación implica resguardar la memoria material de la ciudad y preservar un símbolo del Puerto de Santa Fe, inaugurado a fines del siglo XIX como ícono de modernización.

El traslado de esta grúa centenaria marca un hito para la ciudad y confirma la necesidad de encarar obras estructurales de gran magnitud para recuperar y asegurar el futuro del Dique 1.

Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Puerto de Bahía Blanca
ABIN
IUBB
Notas relacionadas