Profertil

Rodrigo Aristimuño reemplazó a Guillermo Burgos en la presidencia de Puerto Rosales

Los dos hablaron con Argenports.com, uno sobre sus proyectos y otro sobre todo lo actuado en uno de los consorcios portuarios más jovenes del país, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   “Estamos trabajando en la integración de la ciudad de Punta Alta con el puerto, para tener una visión mucho más portuaria, mucho más marítima de la que hay hasta ahora”.

   La frase pertenece a Rodrigo Aristimuño, quien el viernes pasado asumió como titular del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, uno de los más nuevos del país ya que fue creado en mayo del año pasado.

pesqueros en puerto rosales

El movimiento de petróleo y los pesqueros son las actividades principales de Puerto Rosales.

   El funcionario, que continuará desempeñando también el cargo de gerente general en dicho ente, sucede en el cargo a Guillermo Burgos.

   En diálogo con Argenports.com, Aristimuño dijo que la integración del puerto con Punta Alta, centro urbano ubicado a 30 kilómetros de Bahía Blanca, en el sur bonaerense, eso es importante, no solo para la ciudad,  sino para el puerto.

   “Dentro del ejido portuario hay un balneario, por eso estamos trabajando en ese sentido”.

balneario arroyo pareja

Balneario puntaltense de Arroyo Pareja.

   Agregó que otro aspecto importante de su labor será trabajar en conjunto con el puerto de Bahía Blanca.

   “La idea es complementarnos y también con la Base Naval de Puerto Belgrano, un vínculo que tenemos que generar en términos no solamente institucionales sino también de operación.

   “En menos de 30 kilómetros de ría tenemos tres entes portuarios y necesitamos esa sinergia y me parece que tenemos que crear las condiciones para que esto suceda”, agregó.

puerto rosales

Petróleo y pesca, dos actividades que conviven en Rosales.

   Aristimuño, puntaltense, tiene 34 años y atesora más de una década vinculado a la actividad portuaria, siendo representante sindical portuario en la ex Delegación Portuaria de Coronel Rosales.

   “Vamos a seguir trabajando como lo veníamos haciendo y vamos a trabajar y aunar esfuerzos para que Puerto Rosales se desarrolle y genere trabajo, que es el gran déficit que tenemos”.

   En la actualidad es delegado portuario sindical POR APDFA y director suplente en la Zona Franca Buenos Aires Sur SA.

   Sobre las líneas de acción que tendrá su tarea, el funcionario bonaerense señaló que “vamos a seguir trabajando y vamos a profundizar nuestros contactos para poder generar las condiciones para que Rosales siga creciendo”.

   “Vamos a seguir trabajando como lo veníamos haciendo y vamos a trabajar y aunar esfuerzos para que Puerto Rosales se desarrolle y genere trabajo, que es el gran déficit que tenemos”.

aristimuñoi rodrigo

Aristimuño, a la izquierda, explica a los funcionarios provinciales la operatoria de Puerto Rosales.

RN Salvamento & Buceo
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion