Promo YPF
Jan De Nul

Ruralistas del Sudeste bonaerense analizaron el hinterland de puerto Quequén

Se reunieron en Lobería y coincidieron en la necesidad de aumentar el tonelaje que hoy se exporta, para lo cual, por ejemplo, el tren de cargas podría ser un gran avance.

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Redacción Argenports.com

   En otro encuentro realizado para debatir la actualidad gremial y agropecuaria zonal, las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense se nuclearon esta semana en Lobería y reanudaron el tratamiento de los aspectos que se vinculan al hinterland de Puerto Quequén, su consorcio, y la logística, que redunda en los costos, precios y mercados a los que pueden acceder los productores.

   Para interiorizarse en la temática, fue invitado el representante del sector agropecuario en el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Juan Owerkerk, que brindó un detallado informe de situación y hasta qué puntos -en minoría- la producción primaria tiene voto en las decisiones y acciones.

   Owerkerk, integrante de Coninagro y oriundo de Tres Arroyos, ocupa el único de los 9 puestos del directorio con origen en el sector rural.

   Esa circunstancia de minoría, despertó el interés de las Rurales por apuntalar fuertemente su participación para que las decisiones en el Puerto estén relacionadas a las necesidades del agro, que genera “más del 90 % del volumen con el que opera” la terminal.

   El directivo sostuvo que el mantenimiento es bueno, pero señaló que la situación económica del Consorcio requiere multiplicar el tonelaje que hoy se exporta por Quequén, para lo cual, por ejemplo, el tren de cargas podría ser un gran avance.

   Prosiguiendo con el tema, las Rurales del Sudeste mantendrán una reunión con la presidente del Consorcio de Gestión, Jimena López, el próximo miércoles 26, en respuesta a un pedido de la Sociedad Rural de Lobería, pero con apoyo de todo el grupo de entidades.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter