Puerto la plata

San Antonio Oeste: recomendaciones tras el accidente del Buque Pesquero “Sumatra”

La Junta de Seguridad en el Transporte brindó una serie de pautas tras el incidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) publicó los resultados de su investigación sobre el accidente del buque Sumatra, ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en el muelle Heleno Arcángel del puerto de San Antonio Oeste, Río Negro.

   El 9 de diciembre de 2021, aproximadamente a las 6.45, el buque Sumatra se encontraba amarrado en el muelle Heleno Arcángel del puerto de San Antonio Oeste, Río Negro, cuando se originó un incendio que se extendió también a otro buque pesquero, amarrado en andana.

   Como consecuencia del suceso, se reportaron daños en ambos buques y en el muelle. No se registraron personas lesionadas ni daños al medio ambiente.

   La JST realizó la investigación de este suceso, en el que se presentan cuestiones de seguridad operacional relacionadas con la estadía de los buques pesqueros en puerto.

   El informe incluye una Recomendación de Seguridad Operacional (RSO) destinada a la Administración del Puerto de San Antonio Oeste.

   Esta RSO recomienda implementar un plan de acción que asegure la efectividad del procedimiento para la prevención y lucha contra incendios; que incluya, pero no se limite a lo siguiente:

   • El empleo de conexiones eléctricas que minimicen los riesgos de cortocircuito, electrocución e incendio en cualquier condición de marea y para todos los buques amarrados, tanto a muelle como para los amarrados en andana.

   • El uso de un sistema de monitoreo y alerta contra riesgos de incendio eléctrico, por ejemplo, empleando rondas de seguridad personal y/o sensores o cámaras infrarrojas.

   • La disponibilidad de conexiones universales en las líneas de incendio del muelle para posibilitar la conexión de las líneas de mangueras de incendio de los buques.

   • La disponibilidad de presión y caudal suficiente en la red de incendio del muelle para combatir un incendio que se produzca en el buque más alejado en andana.

   • Proveer de cartelería y señalética de seguridad, así como una adecuada iluminación en todo el sector del muelle donde se encuentran las tomas eléctricas, lugares por donde se tienden las conexiones eléctricas a los buques y en las tomas para conexiones universales a la red de incendio.

Servimagnus
Jan De Nul
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

FSCMaritime
TGS
MEGA
Notas relacionadas
Promo YPF
TC2