Loginter

Sandra Cipolla fue reelecta como titular de la ABIN

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval realizó la renovación parcial de sus autoridades para el período 2023-25.

Notas relacionadas

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Redacción Argenports.com

   Sandra Cipolla fue reelegida por un nuevo mandato como presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).

   En su Asamblea General Ordinaria N° 19, realizada el pasado 13 de abril, la entidad realizó la renovación parcial de sus autoridades para el período 2023-2025.

   La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

   •      Presidenta: Sra. Sandra Cipolla

   •      Vicepresidente 1°: Sr. Marcelo Domínguez

   •      Vicepresidente 2°: Ing. Jorge Pereda

   •      Secretario: Lic. Miguel Ángel Sánchez

   •      Pro Secretario: Lic. Rafael Guiñazú

   •      Tesorera: Cdra. Laura Maroni

   •      Pro Tesorero: Ing. Mario Bernachi

   •      Vocal Titular 1°: Sr. Ángel De Angelis

   •      Vocal Titular 2°: María Eugenia Zanotta Silveira

   •      Vocal Titular 3°: Sr. Patricio Barco

   •      Vocal Titular 4°: Ing. Hugo Obregoso

   •      Vocal Titular 5°: Lic. Sebastián Giorgio

   •      Vocales Suplente 1°: Ing. Fabián Oyarbide

   •      Vocal Suplente 2°: Sr. Martín Fernández

   •      Revisor de Cuentas Titular: Ing. Mariano Villarino

   •      Revisor de Cuentas Suplente: Sr. Javier Roldán

    Cipolla, reelegida como Presidenta hasta el fin de su mandato, agradeció la confianza depositada en su gestión inicial y ahora para afrontar un nuevo período.

   “Como dirigente empresaria estoy comprometida con el desarrollo de nuestro país. El presente nos obligan a plantearnos nuevos objetivos y, a la vez, profundizar aquellos por los que hemos venido trabajando a lo largo de todos estos años, como la explotación off shore que hemos apoyado desde nuestra entidad; el financiamiento para la construcción de barcos; el fortalecimiento de alianzas con los distintos actores del sector, entre otras acciones”, puntualizó.

   “Por ello –agregó–, es necesario una activa política empresarial que desde la ABIN impulsamos con el mayor de los compromisos y responsabilidades”.

   Luego dijo que la entidad seguirá participando y colaborando en la implementación de políticas públicas tendientes a promover y fortalecer el desarrollo productivo y sustentable de la industria naval en todo nuestro país, con un criterio federal e integrador.

Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas