Dow impulsamos la innovación

Expoagro: Santa Fe reafirma su idea de modernizar la hidrovía y la Ley de Cabotaje

El ministro Puccini dijo que el objetivo es potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.
buque rio parana
Implementar un régimen de permisos temporales para buques extranjeros en caso de falta de disponibilidad de embarcaciones nacionales. Foto Barcos en el R{io Paraná.
Notas relacionadas

Puerto Quequén recibe un buque de 235 metros de eslora para exportar cebada a Arabia Saudita

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

Por Argenports.com

Durante Expoagro 2025, la Provincia de Santa Fe reafirmó su postura sobre la licitación de la Hidrovía y la reforma de la Ley de Cabotaje.

Lo hace con el objetivo de potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

Santa Fe y su rol clave en la licitación de la hidrovía

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la importancia de la desregulación del sector de navegación y comercio para potenciar la actividad portuaria.

“Es clave trabajar en la apertura del sector para que puedan operar embarcaciones nacionales y extranjeras bajo ciertas condiciones, maximizando el tráfico comercial proveniente de Brasil, Paraguay y Bolivia”, afirmó.

También te puede interesar: Santa Fe busca incrementar su capacidad portuaria

El funcionario expuso en Expoagro la postura del gobierno santafesino sobre la VNT.

Según Puccini, la licitación de la hidrovía representa una oportunidad estratégica para fortalecer la infraestructura portuaria y la economía nacional.

“Santa Fe debe ser protagonista en este proceso, y es lo que le venimos solicitando al Gobierno Nacional”, subrayó.

Explicó también que la provincia promueve la participación federal en la planificación del pliego de licitación, incluyendo reuniones con representantes portuarios y locales.

Debate sobre la reforma de la Ley de Cabotaje

En el marco de Expoagro, el Ministerio de Desarrollo Productivo impulsó el debate sobre la modificación de la Ley de Cabotaje.

Con la presencia de Gustavo Hereñú, abogado de la UCA y asesor del CFI en temas portuarios, se discutieron propuestas clave para la modernización del sector.

Entre las principales iniciativas, Santa Fe propone:

  • Permitir la navegación entre puertos nacionales por embarcaciones de bandera argentina y extranjera.
  • Implementar un régimen de permisos temporales para buques extranjeros en caso de falta de disponibilidad de embarcaciones nacionales.
  • Fomentar la empleabilidad local, estableciendo que las embarcaciones extranjeras que operen más de 60 días al año sean tripuladas por personal argentino.

Optimización de costos y eficiencia portuaria

Además, el equipo técnico productivo de la provincia trabaja en una serie de reformas al Código Aduanero, enfocadas en la mejora del sistema de removidos y el régimen de rancho, que abarca el abastecimiento de buques en términos de combustible, provisiones y repuestos.

Estas medidas buscan nivelar los costos de operación de los barcos de bandera argentina con los de otras banderas, optimizando el uso de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Asimismo, se planteó la optimización de las radas portuarias para reducir los tiempos de navegación desde la Zona Común de La Plata, disminuyendo las actuales 30 horas de espera y mejorando la eficiencia operativa.

Con estas iniciativas, Santa Fe refuerza su compromiso con el desarrollo portuario y la competitividad del comercio fluvial, consolidándose como un actor clave en la transformación del sector.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Promo YPF