Puma energy
Puma energy

Expoagro: Santa Fe reafirma su idea de modernizar la hidrovía y la Ley de Cabotaje

El ministro Puccini dijo que el objetivo es potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.
buque rio parana
Implementar un régimen de permisos temporales para buques extranjeros en caso de falta de disponibilidad de embarcaciones nacionales. Foto Barcos en el R{io Paraná.
Notas relacionadas

CMA CGM Platon realiza histórica primera escala en la Patagonia argentina

Puerto Madryn rompe récords de desembarque de calamar en 2025

Por Argenports.com

Durante Expoagro 2025, la Provincia de Santa Fe reafirmó su postura sobre la licitación de la Hidrovía y la reforma de la Ley de Cabotaje.

Lo hace con el objetivo de potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

Santa Fe y su rol clave en la licitación de la hidrovía

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la importancia de la desregulación del sector de navegación y comercio para potenciar la actividad portuaria.

“Es clave trabajar en la apertura del sector para que puedan operar embarcaciones nacionales y extranjeras bajo ciertas condiciones, maximizando el tráfico comercial proveniente de Brasil, Paraguay y Bolivia”, afirmó.

También te puede interesar: Santa Fe busca incrementar su capacidad portuaria

El funcionario expuso en Expoagro la postura del gobierno santafesino sobre la VNT.

Según Puccini, la licitación de la hidrovía representa una oportunidad estratégica para fortalecer la infraestructura portuaria y la economía nacional.

“Santa Fe debe ser protagonista en este proceso, y es lo que le venimos solicitando al Gobierno Nacional”, subrayó.

Explicó también que la provincia promueve la participación federal en la planificación del pliego de licitación, incluyendo reuniones con representantes portuarios y locales.

Debate sobre la reforma de la Ley de Cabotaje

En el marco de Expoagro, el Ministerio de Desarrollo Productivo impulsó el debate sobre la modificación de la Ley de Cabotaje.

Con la presencia de Gustavo Hereñú, abogado de la UCA y asesor del CFI en temas portuarios, se discutieron propuestas clave para la modernización del sector.

Entre las principales iniciativas, Santa Fe propone:

  • Permitir la navegación entre puertos nacionales por embarcaciones de bandera argentina y extranjera.
  • Implementar un régimen de permisos temporales para buques extranjeros en caso de falta de disponibilidad de embarcaciones nacionales.
  • Fomentar la empleabilidad local, estableciendo que las embarcaciones extranjeras que operen más de 60 días al año sean tripuladas por personal argentino.

Optimización de costos y eficiencia portuaria

Además, el equipo técnico productivo de la provincia trabaja en una serie de reformas al Código Aduanero, enfocadas en la mejora del sistema de removidos y el régimen de rancho, que abarca el abastecimiento de buques en términos de combustible, provisiones y repuestos.

Estas medidas buscan nivelar los costos de operación de los barcos de bandera argentina con los de otras banderas, optimizando el uso de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Asimismo, se planteó la optimización de las radas portuarias para reducir los tiempos de navegación desde la Zona Común de La Plata, disminuyendo las actuales 30 horas de espera y mejorando la eficiencia operativa.

Con estas iniciativas, Santa Fe refuerza su compromiso con el desarrollo portuario y la competitividad del comercio fluvial, consolidándose como un actor clave en la transformación del sector.

Profertil
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano