Puerto de doc sud
Puerto de Bahía Blanca

Se acentúa la regasificación en el puerto de Bahía Blanca

Hoy amarró el metanero Hoegh Galleon, con 65 mil toneladas de GNL, y para los próximos días se espera el arribo de otros dos carriers.

Notas relacionadas

Compañía Mega avanza en Bahía Blanca con otros dos hitos claves del Proyecto NTF

Navios invertirá USD 100 millones en la zona franca de Nueva Palmira

Redacción Argenports.com

   Con tres buques anunciados para las próximas dos semanas, y en previsión ante los días más fríos de la temporada invernal, se acentúa el ritmo de regasificación en el puerto de Bahía Blanca.

   Hoy acababa de amarrar junto al regasificador Exemplar, en el muelle de Compañía Mega, el buque carrier Hoegh Galleon.

   Se trata de un metanero de casi 300 metros de eslora y bandera de Noruega, que arribó con 65 mil toneladas de gas natural licuado (GNL), de importación.

BUQUE GNL

Buque metanero Hoegh Galleon. Foto Jn Verhoog / Marine Traffic.

   Para el viernes está prevista la llegada del BW Paris y para el viernes 15 del Golar Glacier. En ambos casos se trata de carriers de unos 300 metros de eslora, cargados con 65 mil toneladas de GNL importado.

buque metanero

Arriba, el BW Paris, foto Hannes Van Rijn y abajo el Golar Glacier, foto Jan Verhogg. Marine Traffic.

buque metanero

   Tal como informó Argenports.com, la Empresa estatal Energía Argentina (ex Ieasa), encargada de las importaciones de gas, adquirió 13 nuevos despachos de gas natural licuado (GNL) para el mes de julio, nueve para el puerto bahiense y los cuatro restantes para la terminal de Escobar, donde se encuentra anclado el regasificador Expedient.

   De esta manera, en lo que va del año, ya compró 31 cargas para abastecer el invierno.

   También te puede intersar: Secretos del GNL; ¿por qué no debe ser motivo de alarma que el Exemplar deje Bahía Blanca?

   En enero, la secretaría de Energía había previsto comprar 70 barcos de GNL, pero la disparada de los precios internacionales revirtió las proyecciones y obligó al país a buscar otras fuentes de suministro.

   Mientras el puerto de Bahía Blanca tiene una capacidad de regasificación de 15 millones de metros cúbicos por día (m3/d), el de Escobar puede procesar 22 millones de m3/d.

Servimagnus
FSCMaritime
Nueva Moratoria Municipal
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
TC2