Loginter

Se celebra hoy el Día de la Gente de Mar

El saludo y la admiración de Argenports.com en su día a quienes constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y esforzadas tareas.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar.

   Y en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar.

   Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor.

   La resolución alienta a los Gobiernos, organizaciones y compañías navieras, propietarios de buques y a todas las demás partes interesadas a que promuevan este día de la manera debida y oportuna y adopten las medidas necesarias para celebrarlo como merece.

   En este 2023 la campaña se centrará en la contribución de la gente de mar a la protección del medio marino, en consonancia con el lema "50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa".

   También insta a todo el mundo a tratar a la gente de mar con el respeto y la dignidad que merece, y de este modo permitir que siga proporcionando los servicios indispensables que presta para que el comercio mundial no cese.

   El término "gente de mar" se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura), dentro de una embarcación y los que brindan apoyo desde tierra:

   Tripulantes de buques: en las áreas de cubierta (Capitán, oficiales, pilotos y marineros), máquinas (jefe de máquinas, oficiales maquinistas, mecánicos, electricistas, foguistas), comunicaciones (personal asignado a las instalaciones radioeléctricas y de sistemas de comunicación), administración (personal encargado de las tareas contables, servicios de alojamiento y alimentación de tripulantes y pasajeros), sanidad (Oficiales médicos, enfermeros y asistentes) y practicaje (personal dedicado al asesoramiento náutico y legal).

   Personal terrestre (profesional y técnico) que ejerce funciones en jurisdicción portuaria.

   Pescadores de altamar, entre otros.

Riesgos y dificultades que afronta la Gente de Mar

   En el cumplimiento de su labor, la gente de mar está expuesta a los siguientes riesgos y situaciones:

   Incidentes marítimos involuntarios que pueden causar daño ambiental o pérdidas de vidas, con posibles responsabilidades penales.

   Condiciones ambientales adversas (tormentas, maremotos, tsunamis).

   Dificultades para facilitar los cambios de tripulación en los puertos marítimos, debido a los protocolos establecidos en los diversos países y zonas geográficas que obstaculizan el relevo del personal marino.

   Piratería, contrabando y trata de personas.

TC2 gif
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto doc sud
MEGA
FSCMaritime
Notas relacionadas