Servimagnus

Se celebra hoy el Día de la Gente de Mar

Este año el lema elegido por la Organización Marítima Internacional (OMI) es Mi buque libre de acoso.
Más del 80% del comercio mundial se transporta por vía marítima. Sin embargo, el esfuerzo de quienes hacen posible esa logística global —en todos sus niveles— muchas veces suele pasar desapercibido. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

Hoy miércoles 25 de junio se celebra una nueva edición del Día de la Gente de Mar, una jornada establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) para rendir homenaje al trabajo esencial que realizan los marinos en el comercio global, el abastecimiento de bienes y la conectividad entre continentes.

Este año, el lema es contundente: #MyHarassmentFreeShip (Mi buque libre de acoso), y apunta a erradicar el acoso e intimidación en el entorno marítimo.

¿Qué es el Día de la Gente de Mar?

El Día Internacional de la Gente de Mar se celebra cada 25 de junio desde el año 2011, tras ser proclamado por la OMI en la Conferencia de Manila de 2010.

Reconocido oficialmente por las Naciones Unidas, busca visibilizar la contribución crítica de millones de trabajadores marítimos que mantienen en movimiento la economía mundial, a menudo en condiciones exigentes y lejos de sus familias por largos períodos.

Campaña 2025: tolerancia cero al acoso en el mar

Con el lema #MyHarassmentFreeShip, la campaña de este año apunta a fomentar una cultura de respeto, dignidad e inclusión a bordo de todos los buques. Según la OMI, el objetivo es claro: construir un entorno marítimo libre de violencia, intimidación y discriminación.

“La gente de mar constituye una extraordinaria fuerza laboral global. Es esencial garantizar que su entorno laboral esté completamente libre de acoso y violencia”, expresó Arsenio Domínguez, Secretario General de la OMI. “Nadie debe sentirse solo en su lucha”.

Objetivos de la campaña 2025

La OMI propone una acción colectiva entre gobiernos, empresas navieras, instituciones de formación y los propios marinos. Los principales ejes de la campaña son:

  • Concienciar sobre la realidad del acoso en el mar.
  • Promover políticas de tolerancia cero.
  • Fomentar la denuncia segura y la rendición de cuentas.
  • Brindar formación y apoyo a la gente de mar para prevenir y abordar casos de acoso.

Medidas concretas: formación obligatoria a partir de 2026

Como parte del compromiso global, la OMI anunció que, desde el 1 de enero de 2026, será obligatoria la formación en prevención de acoso y agresión sexual para todos los marinos, en virtud del Código internacional de formación, titulación y guardia (STCW). Esta enmienda fue adoptada en 2024 y marca un hito en la protección sistemática del personal marítimo.

“Hemos dado un paso decisivo para enmendar el Código de formación. La educación y la prevención son herramientas claves para un cambio real”, agregó Domínguez.

El rol clave de la gente de mar en la economía global

Más del 80% del comercio mundial se transporta por vía marítima. Sin embargo, las condiciones laborales de quienes hacen posible esa logística global —la gente de mar— suelen pasar desapercibidas. Esta conmemoración anual busca reconocer su esfuerzo, visibilizar sus derechos y garantizar entornos laborales seguros y respetuosos.

Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas