Servimagnus

Normalizado el tránsito de buques en el Río de la Plata, vuelven los reclamos por el Magdalena

Tras la varadura del enorme buque gasero Hoegh Esperanza en la zona del Codillo, los impulsores del también llamado “Canal del Sur”  insisten por su pronta licitación.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Hoy ya es prácticamente normal el tránsito de buques por el Río de la Plata, luego que a última hora de la tarde de ayer lograra zafa de su varadura el buque gasero Hoegh Esperanza, en la zona del Codillo.

   El enorme carrier, de casi 300 metros de eslora, se encuentra fondeado y siendo sometido a tareas de inspección.

   La Prefectura Naval Argentina había suspendido toda la navegación en la zona para evitar riesgo de accidentes.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/mira-las-fotos-del-buque-varado-que-paraliza-el-comercio-exterior

   Pudo saberse que desde las 22.30 del jueves y las 20  sólo había sido autorizado el paso de buques de menos de 7 metros de calado, mientras que ese canal permite la navegación de embarcaciones de hasta 11 metros.

caranvana de buques saliendo rio de la plata

Caravana de buques saliendo, cargados, del Rio de la Plata. Imagen Marine Traffic.

   Desde Prefectura señalaron que el gasero tuvo un problema de máquinas y a eso se sumó que el río está en un nivel muy bajo.

   Los buques de entrada y salida se habían estado acumulando a la espera de la solución de este problema.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/habria-varado-un-enorme-gasero-en-la-zona-de-el-codillo-en-el-rio-de-la-plata

   La situación es similar a la que protagonizara en marzo pasado el buque portacontenedores Ever Given, que bloqueó durante seis días el Canal de Suez y estuvo inmovilizado más de tres meses para luego levar ancla como se preveía tras un acuerdo de indemnización a las autoridades egipcias de parte de su propietario japonés.

   El buque varado se encontraba dentro del canal Punta Indio a la altura del kilómetro 145 del río de la Plata.

gas buque rio de la plata

   Punta Indio es un canal artificial, dragado en el lecho del río. Tiene una longitud de unos 120 km y nace al sur de la ciudad de Montevideo, en proximidades del punto denominado “Pontón Recalada”, un buque faro estacionario y punto de embarque de los baqueanos (prácticos) que conducen a las embarcaciones a través del río hacia los puertos de La Plata, Buenos Aires, o los situados sobre las márgenes de los ríos Paraná y Uruguay.

   Según informó la Prefectura, a través de su Centro de Control de Tráfico mantuvo las coordinaciones necesarias para regular el tránsito en los canales de navegación en el Río de la Plata.

Reclamos por el canal Magdalena

   La varadura del Hoegh Esperanza, que se dirigía a Escobar, en la noche del jueves a 32 kilómetros de la costa (Faro Punta Indio) y a 90 del Puerto de La Plata, motivó que en las redes sociales los máximos impulsores del canal Magdalena instaran a la rápida licitación de las obras para evitar, en el futuro,  problemas similares.

   Por ejemplo, el senador nacional del Frente de Todos, Jorge Taiana, publicó en twitter:

   “El buque gasero Hoegh Esperanza quedó varado en el canal Punta Indio y está bloqueando el comercio exterior argentino, igual que pasó en el Canal de Suez. Es por esto que insisto en la importancia del Canal Magdalena que al ser más ancho y de doble vía evitará que esto suceda”, sostuvo.

taiana twitter magdalena

   Por su parte, el ingeniero naval Horacio Tettamanti, ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables, dijo que “supuestamente” el gobierno va a llevar adelante la licitación y afirmó que con el canal Magdalena, de doble vía y mucho más ancho que el Canal Punta Indio, este hecho no se hubiese producido.

   Tras señalar que la varadura del buque con GNL constituye un hecho muy grave, se preguntó por qué aún no se licitó el Magdalena.

   “Está todo listo, no sé por qué no se está licitando. Hace más de dos meses que se hico la audiencia pública que era el último paso”, señaló en diálogo con la emisora de radio AM 750.

RN Salvamento & Buceo
UNIPAR árboles
Grupo SPI
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

MEGA
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul