Se puso en marcha la etapa final de la Campaña Antártica de Verano

La Campaña tiene previsto desplegar un total de 230 científicos y cumplir el apoyo al Plan Anual Antártico.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   La etapa final de la Campaña Antártica de Verano 2021/22 ya se inició con todo el personal que invernará en las diferentes bases permanentes en sus puestos operativos, además del relevo y reabastecimiento total de la base San Martín.

   Además se espera hacer lo propio en las bases Esperanza, Petrel, Carlini y Orcadas, lo cual finalizará en los primeros días de mayo.

   “La Campaña Antártica tiene previsto desplegar un total de 230 científicos y cumplir el apoyo al Plan Anual Antártico y los diferentes programas y estudios, con apoyo logístico y de movilidad tanto en la Península Antártica como en el Mar de Weddell”, indicaron fuentes del Ministerio de Defensa.

   “En esta Campaña se incorporaron todas las bases permanentes argentinas al Sistema Satelital de la Defensa, con el objetivo de generar independencia en las comunicaciones, gracias a los satélites Arsat 1 y Arsat 2”, confirmaron.

   El 7 de abril pasado, el arribo del Rompehielos ARA “Almirante Irízar” al puerto de Ushuaia marcó el éxito de la segunda etapa de la Campaña.

   También se trabajó en las bases temporarias de Primavera y Decepción (última base temporaria en volver a cerrar) y se inició el ciclo lectivo en la escuela de la Base Conjunta Esperanza.

   Allí son 17 familias que habitan en la estación. La Escuela Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” reabrió sus puertas en 2022 luego de permanecer un año cerrada como consecuencia de los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.

   En la segunda etapa se instalaron las familias en la base Esperanza y se reabasteció a Marambio en forma total, y en forma parcial a las bases Esperanza, Petrel, y Carlini.

A   llí se encontraban el Transporte ARA “Canal Beagle” y el Aviso ARA “Puerto Argentino”, los cuales se amadrinaron al rompehielos “Almirante Irizar” para realizar actividades de traspaso de las cargas a transportar en la tercera etapa de la Campaña de Verano 21/22.

   Respecto del traslado de los residuos, “se está cumpliendo con los objetivos proyectados”, detalló la cartera.

   Y precisó que en Esperanza, Carlini, Orcadas y San Martín “se replegaron el 100% de residuos históricos y los generados por los invernantes”.

   Además se replegó de las bases un total de 270 tambores de residuos, dejándolas prácticamente a cero de residuos generados durante la Campaña de Invierno 2021.

   En Petrel se continúa con el repliegue de residuos históricos y con el plan de repliegue histórico en Marambio y Belgrano II previstos para los próximos 3 o 4 años.

   La etapa final comenzó con el relevo y reabastecimiento total de la base San Martín y contempla además completar los abastecimientos de las bases Esperanza, Petrel, Carlini y Orcadas, lo cual finalizará en los primeros días de mayo.

   En Petrel también se continuó avanzando en las obras que permitan recuperar las instalaciones de habitabilidad y puesta en condiciones para que vuelva a ser una base permanente luego de casi 50 años, detalló la cartera.

   “En la segunda etapa se dejaron capacidades operativas para una invernada de 18 personas para lo cual se recuperó la generación de electricidad, se repararon las puertas del Hangar y, se pudo contar con una planta frigorífica”, aseguraron.

   También en Pertel se está trabajando en la consolidación del terreno y se continúan con estudios para la instalación de un muelle que consolide a la base como Polo Logístico.

Ferroexpreso pampeano
Jan De Nul
Puerto de Mar del Plata
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Vailant bursátil