Bapro 17 millones
Profertil

Se realizó el 12° Foro Americano de Investigadores de Accidentes Marítimos

El encuentro internacional se desarrolló en la sede central de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

Notas relacionadas

Dow y Benito Roggio ambiental firmaron un MOU sin precedentes sobre reciclaje

Crisis de la industria pesquera fresquera: desafíos urgentes en Mar del Plata

Redacción Argenports.com

   La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado del ministerio de Transporte de la Nación, fue sede del 12° Foro Americano de Investigadores de Accidentes Marítimos (AMAIF) que se realizó entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre en el Auditorio Mario Meoni, ubicado en la sede central de la JST.

   El eje central del evento fue “Factores vinculados con la fatiga en el marco de las investigaciones de accidentes”.

   A lo largo de cinco jornadas, investigadores de accidentes marítimos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Islas Marshall, Panamá, Perú, y Uruguay revisaron el Código de Investigación de Siniestros, debatieron sobre la fatiga con una perspectiva multimodal, analizaron investigaciones y casos en donde la misma y el factor humano han tenido algún tipo de incidencia.

   Julián Obaid, Presidente de la JST, afirmó: “Estos eventos son fundamentales para seguir fortaleciendo la seguridad operacional a nivel nacional, regional e internacional ya que nos permiten intercambiar experiencias y conocimientos con nuestros investigadores y actores del sector de toda la región.

   “De esta manera –continuó–, podemos avanzar en el desarrollo de criterios y políticas comunes, que faciliten el desarrollo de investigaciones y estudios para mejorar la seguridad operacional marítima”.

   Walter Vera Tudela, Presidente del Foro AMAIF y Director General de Capitanías y Guardacostas de Perú, dijo:

   “La JST ha tenido la gentileza de ser sede de este 12° Foro de la AMAIF, que ha concluido de manera exitosa y de manera muy grata. Es un orgullo ver que los frutos que hemos alcanzado en este foro son los que habíamos perseguido. Estos encuentros permiten que los investigadores de distintos países nos conozcamos, que generemos vínculos y relaciones que nos permitan llevar adelante trabajos e investigaciones de manera conjunta”.

   Marcelo Covelli, Director Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos de la JST afirmó “Desde la JST estamos muy contentos con el desarrollo del Foro, entre todas las delegaciones que participaron intercambiamos las lecciones aprendidas de las investigaciones de seguridad marítima con ejes en la fatiga y los factores humanos.

   “Además, hemos analizado la eficiencia del Código de investigaciones y avanzamos en el debate acerca de la mejor tecnología de localización personal para casos de personas al agua”.

   AMAIF, reconocido por la Organización Marítima Internacional (OMI), es una organización sin fines de lucro dedicada al mejoramiento de la seguridad marítima y la prevención de la contaminación marina mediante el intercambio de información, experiencias e ideas obtenidas en la investigación de accidentes marítimos. 

Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano