Se recibieron solicitudes de préstamos por casi $ 11 mil millones para construir buques

“Hoy ya empezamos a ver reactivación en astilleros que tenían capacidad ociosa”, dijo Julián Hecker, director nacional de Compre Argentino.

Notas relacionadas

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

Redacción Argenports.com

   “En pocas semanas, ya recibimos solicitudes para construir embarcaciones por casi $11.000 millones”, dijo Julián Hecker, director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, dependiente del ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

   De esta manera el funcionario dio a conocer el impacto positivo del lanzamiento, hace poco más de un mes y junto al Banco Nación,  de una línea de crédito naval destinada a la compra de barcos fabricados en el país.

   “Hoy ya empezamos a ver reactivación en astilleros que tenían capacidad ociosa. A la vez, el crédito está permitiendo recuperar contratos con proveedores locales, ya que el aumento de la demanda permite darle viabilidad a la oferta local de partes”, puntualizó.

Julian Hecker, director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores. Foto PresenteRSE.

   Hecker dijo que también se está recuperando la fabricación de barcazas, golpeada durante los últimos años y afirmó que al mismo tiempo está aumentando la flota pesquera, con barcos nacionales de mayor capacidad de bodega.

   “Además, estamos por construir el primer buque a GNL de Latinoamérica, lo que implica menos emisiones y menos costo de operación”, indicó.

   En su opinión, este financiamiento va a ayudar a recupera la bandera nacional en el transporte fluvial y marítimo, generando más reparaciones en astilleros nacionales.

   “Esta línea nos permite recuperar la flota y la bandera, generando empleo de calidad”, afirmó.

   También te puede interesar: https://argenports.com/nota/sandra-cipolla-es-una-senal-clara-de-reinvindicacion-a-la-industria-naval

   En octubre pasado el gobierno nacional anunció el lanzamiento de un plan de fomento de la industria naval con una inversión estatal de 10.000 millones de pesos

   También te puede interesar: https://argenports.com/nota/el-gobierno-destina-10000-millones-para-financiar-la-compra-y-construccion-de-buques

   La línea de créditos consistió en préstamos 120 meses, y con la posibilidad de obtener 18 meses de período de gracia aplicado al capital en el caso de que se trate de construcción.

   La tasa de interés durante los primeros 3 años es fija al 36%. Durante los primeros 30 meses se puede obtener un subsidio en la tasa del 8% o si el buque es impulsado a GNL del 12%. Durante el resto del crédito la tasa es BADLAR + 8%.

RN Salvamento & Buceo
Loginter
Celular al volante
TGS
Nueva Moratoria Municipal
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Nueva Moratoria Municipal
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía