Dow Argentina

Sigue fondeado frente a la costa de Quequén el granelero que embistió la Escollera Norte

La empresa armadora deberá presentar un plan de reparación. Mientras tanto, Prefectura Naval continúa las evaluaciones.

Notas relacionadas

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Redacción Argenports.com

   Con su carga equilibrada y en posición estable se encuentra fondeado, a unos 5 kilómetros de la costa, el buque que once días atrás embistiera la Escollera Norte del puerto de Quequén, mientras efectuaba maniobras de salida.

   Ahora la empresa armadora deberá presentar un un plan de reparación del “Tai Knighthood”, que sufrió daños en una parte de su casco.

   Según señaló el sitio TsbNecochea, desde Prefectura Naval se informó que se evalúan también las condiciones para determinar si la nave, que lleva bandera de Liberia, puede volver a ingresar a puerto Quequén y si se dan los márgenes de seguridad bajo quilla que se necesitan.

   También te puede interesar: Quequén: no evidencia riesgo de naufragio el buque que embistió la Escollera Norte

granelero averiado quequen

   De todas formas, también se evalúa trasladar al carguero a Montevideo o Brasil para su descarga y posterior reparación del agujero que se produjera al costado de la proa, al impactar contra la escollera.

   En tanto, desde esa fuerza de seguridad continúa la investigación para determinar cuáles fueron las causas que provocaron el impacto.

   Tras dos días de carga en el giro 3, el buque finalizó las operaciones de carga a las 19:15 del lunes 28 de noviembre y comenzó su desamarre a las 22:20 con destino a China.

   Con las 47.500 toneladas al ingreso del buque, más las 25.100 toneladas de soja embarcadas en Puerto Quequén, el granelero zarpó con una carga total de 72.600 toneladas.

   Según informó el Consorcio de Gestión del  Puerto, luego del accidente se logró cerrar compuertas de bodegas para evitar filtraciones de agua.

Profertil
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Puma energy