Servimagnus
Bahía Monóxido

Sin avances en la reunión por el cobro de peaje en el tramo norte de la Hidrovía

Paraguay señaló que durante el encuentro realizado en Buenos Aires su posición fue avalada por Bolivia Brasil y Uruguay, cuyos representantes coincidieron en que Argentina no logró justificar dicho cobro.

Notas relacionadas

Loginter dijo presente en Management Logístico 2025

Duplicar Plus y Duplicar Norte despejan los cuellos de botella en Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Durante una nueva reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que ayer en Buenos Aires analizó la cuestión del cobro de peaje en el tramo norte de la Hidrovía, la oposición del gobierno paraguayo a dicho cobro fue avalada por los representantes de Bolivia, Brasil y Uruguay.

   Según se informó desde la Cancillería paraguaya, estos coincidieron en que la documentación presentada por la delegación argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo norte del Paraná.

   De hecho, dijo que a esta misma conclusión arribó el sector privado, entre ellos la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata, entidad integrada por los usuarios de la vía navegable de los cinco países signatarios, quienes señalaron que las condiciones hidromorfológicas del río, por sus profundidades naturales, permiten la navegación segura de las embarcaciones a 10 pies de calado, durante las 24 horas del día, sin necesidad de mayores intervenciones de dragado.

   En tanto, según las fuentes paraguayas, la delegación de Argentina admitió que la tarifa de peaje no responde a intervenciones de dragado y la justificó en razón de servicios de señalización, cambio de trazas constantes y un Sistema de Identificación Automática (AIS por sus siglas en inglés), que permite conocer en tiempo real el posicionamiento de las embarcaciones y la navegación nocturna en dicho tramo. Sin embargo, se consideró que la prestación efectiva de tales servicios no pudo ser demostrada.

   También te puede interesar: Usuarios de la Hidrovía vuelven a pedir que se revea la tarifa Santa Fe – Confluencia

reunion peaje hidrovia

   Se estima que desde enero hasta mayo Argentina ya habrá facturado más de 5 millones de dólares, de los cuales una empresa Paraguaya pagó hasta el momento unos US$ 800.00, bajo protesta.

Comunicado paraguayo

   Ayer, mediante un comunicado, la Cancillería de Paraguay expresó:

   “Los cuatro países concluyeron luego de ocho meses de tratamiento de la cuestión en la Comisión del Acuerdo en que se ofreció amplia oportunidad para la justificación por parte de Argentina dar por concluida la labor del órgano técnico y elevar la discusión al nivel del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH)”.

reunion peaje hidrovia

   El comunicado explica que luego de la revisión de la documentación presentada por Argentina, desde la perspectiva técnica se determinó que no existe información que demuestre intervenciones ejecutadas de dragado, redragado o balizamiento en el tramo en cuestión, necesarias para la navegación segura y que pudieran justificar el cobro de una tasa retributiva por un servicio efectivamente prestado, conforme a lo establecido por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.

   Se estima que de esta forma los paraguayos dan por finalizada la discusión técnica para comenzar la negociación política, paso previo a realizar un reclamo formal ante un organismo internacional.

   “La delegación argentina se opuso a dicho procedimiento y planteó continuar el tema en la instancia técnica, sin acceder a suspender su intención de aplicar la medida conforme fue requerido nuevamente por los cuatro países”, expresa el comunicado.

Profertil
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

TGS
IUBB
Notas relacionadas
Centro de navegacion