Jan De Nul
Profertil

Sube el Paraná y caen los premios para el maíz en los puertos del sur bonaerense

La progresiva recuperación del nivel del río Paraná, permite completar cargas en el Gran Rosario con mayor agilidad.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Con la recuperación del nivel del río y las mejoras logísticas en las terminales del Gran Rosario se terminaron las bonificaciones de precios ofrecidos en los puertos de Bahía Blanca y Quequén

   Los puertos del sur bonaerense son fundamentalmente una vía de salida de trigo y cebada, dado que su zona de influencia es precisamente la principal productora de ambos cereales.

   Sin embargo, en los últimos dos años, debido a una bajante histórica del río Paraná, las terminales de Bahía Blanca y Quequén se transformaron a la fuerza en puertos maiceros, para lo cual los exportadores debieron abonar en muchas oportunidades “premios” sustanciales para originar mercadería.

rosario altura rio

   Sin embargo, con la progresiva recuperación del nivel del río Paraná, que permite completar cargas de maíz en los puertos del Gran Rosario con mayor agilidad, los valores ofrecidos en los distintos orígenes tendieron a igualarse.

   “De todas maneras, eso no implica que, ante el abultado volumen de maíz que está exportando Argentina, vaya a prescindirse de los servicios aportados por los puertos bonaerenses, especialmente porque la emergencia hídrica aún no finalizó”, consigna el sitio agropecuario Bichos de Campo.

maiz puertos precio

   “Si bien las condiciones son en general mejores que las observadas en 2020 y 2021, la perspectiva climática aún no permite establecer un límite temporal del escenario de aguas bajas predominantes iniciado en marzo de 2020”, explica el último informe sobre la situación del Paraná emitido por el Instituto Nacional del Agua (INA).

   El último informe oficial de buques anunciados indica que entre esta y la siguiente semana se prevén embarcar 2,27 millones de toneladas de maíz desde los puertos del Gran Rosario, 709.176 toneladas desde las terminales de Bahía Blanca y 160.115 desde Quequén.

Profertil
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
Loginter