TC2

Sujarchuk deja el ente de la Hidrovía para sumarse al gabinete de Sergio Massa

Fue designado al frente de la secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación.

Notas relacionadas

La Armada Argentina inició obras en el Puesto de Vigilancia “Bahía Buen Suceso”

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Redacción Argenports.com

   A casi 8 meses de haber sido designado como presidente de Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, asumió ayer al frente de la secretaría de Economía del Conocimiento.

   La designación del intendente de Escobar, en uso de licencia, fue dispuesta por el flamante ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y fue propiciada también por Máximo Kirchner.

   “Es un honor para mí haber sido designado por Sergio Massa y Alberto Fernández como secretario de Economía del Conocimiento, desde donde impulsaremos este sector estratégico para la Argentina, además de motor de desarrollo productivo”, dijo Sujarchuk en sus redes sociales.

   “Formar parte del ministerio de Economía, Producción y Agricultura implica un desafío. Prometo devolver con creces la confianza depositada para esta nueva función que me toca afrontar”, afirmó.

   “Valoro también el respaldo brindado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner en diciembre del año pasado, cuando asumí como presidente de Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, organismo que ya está en marcha y que también es clave en el área de las exportaciones del país”, agregó.

   “La solución a este duro presente requiere del compromiso de todos y todas. Es tiempo de trabajar articuladamente para fortalecer el desarrollo productivo y económico que genere políticas de empleo genuino y de calidad para mejorar la calidad de vida de los argentinos”, concluyó Sujarchuk.

   Mientras que aún no se sabe quién lo sucederá en la Hidrovía, el funcionario tendrá a su cargo dos de los anuncios que marcó como prioritarios Massa: un régimen de promoción para la economía del conocimiento y un programa para formar en los próximos 12 meses a 70 mil nuevos programadores.

Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas