Tecpetrol anunció una importante inversión en Vaca Muerta

La compañía del Grupo Techint destinará USD 2.000 millones a potenciar la explotación de petróleo en el área de Los Toldos II.

Notas relacionadas

Desregulación en la Marina Mercante: el Gobierno flexibiliza el régimen y declara servicio esencial a la navegación

Tarifas competitivas y una logística cada vez más eficiente impulsan al puerto de Buenos Aires

Por Redacción Argenports.com

   La petrolera Tecpetrol, parte del Grupo Techint, acaba de anunciar que realizará una inversión de USD 2.000 millones, a partir de 2025, para potenciar la explotación de petróleo en el área de Los Toldos II Este, en Vaca Muerta.

   La iniciativa busca alcanzar una producción de 70.000 barriles diarios para mediados de 2027 y podría incorporarse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), implementado por el gobierno de Javier Milei.

Detalles del anuncio

   El anuncio fue realizado por Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, durante el evento Propymes, organizado anualmente por el grupo liderado por Paolo Rocca.

CEO TECPETROL

   Markous detalló que actualmente la empresa produce 20.000 barriles diarios, pero el objetivo es llegar a los 100.000 barriles con proyectos como Los Bastos, Puesto Parada y Los Toldos II Este.

   Precisamente, este último requerirá una inversión significativa en infraestructura, incluyendo plantas, gasoductos, oleoductos y sistemas de toma de agua, por un costo de entre USD 1.200 y USD 1.300 millones, además de los pozos necesarios para operar la planta.

   En su etapa inicial, Los Toldos II Este prevé producir 35.000 barriles diarios en octubre de 2026, para luego alcanzar los 70.000 barriles en 2027, lo que representaría cerca del 10% de la producción actual de petróleo en Argentina.

   Según precisó el diario Infobae, Tecpetrol compara este desarrollo con el campo Fortín de Piedra, su proyecto insignia de gas natural.

Impacto y contexto

   El proyecto se enmarca en el auge de inversiones en Vaca Muerta, una de las reservas de petróleo y gas no convencionales más grandes del mundo. El gobierno de Javier Milei ha destacado que el RIGI ya ha recibido solicitudes para inversiones por USD 11.800 millones en sectores como minería, energía solar, petróleo y gas.

   Entre ellas, se incluye una reciente inversión de USD 2.500 millones por parte de la minera internacional Río Tinto en un proyecto de litio.

   Argentina podría alcanzar un superávit energético de USD 30.000 millones para 2030 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, según proyecciones del sector.

   En 2024, el gobierno espera un superávit energético de USD 5.000 millones, el más alto en 15 años, y de USD 10.000 millones para 2025. Consultoras como G&C Energy Consultants proyectan un saldo positivo superior a USD 8.000 millones para el próximo año, mientras que las exportaciones energéticas podrían alcanzar USD 30.000 millones en 2030, con ingresos netos de USD 18.000 millones.

   Con estas inversiones, Argentina busca capitalizar la transición energética global y consolidarse como un actor clave en el mercado de energía no convencional.

TC2
Dpworld
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2