TecPlata anunció un nuevo circuito logístico fluvial entre La Plata y Montevideo

Cerró un acuerdo con la empresa de servicios feeders Vessel SA, que a partir de julio operará la nueva conexión con la barcaza Gabrielle.

Notas relacionadas

Uruguay juega fuerte en el Martín García mientras Argentina redefine la Vía Navegable Troncal

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

Redacción Argenports.com

   La empresa TecPlata, a cargo de la terminal de contenedores del puerto de La Plata, anunció la realización, a partir de julio, de un nuevo servicio logístico fluvial.

   Se trata de la unión de TecPlata con las terminales Montecon y Terminal Cuenca del Plata (TCP) del Puerto de Montevideo.

   La empresa señaló que este nuevo circuito le permite conectar cargas de importación y de exportación hacia nuevos orígenes y destinos; ampliando su oferta a la región del Golfo, Costa Este de Estados Unidos, Mediterráneo y Norte de Europa.

   Adicionalmente, se pueden sumar a esta nueva conexión las cargas originadas del circuito logístico Santa Fe-La Plata, abriéndose nuevas alternativas para los clientes de TecPlata.

   La firma indicó que Vessel será el operador fluvial de la nueva conexión, poniendo a disposición la barcaza Gabrielle para cubrir este circuito con una frecuencia semanal y con una capacidad para transportar unos 650 TEUs.

montecom

Instalaciones de Montecon, en el puerto de la capital uruguaya.

   “Este nuevo desarrollo logístico apunta a expandir nuestra oferta de servicios y a brindar un mayor abanico de alternativas para importadores y exportadores, con el objetivo de lograr una mejor eficiencia operativa y de costos en la logística del comercio exterior argentino”, señaló TecPlata.

   Bruno Porchietto, CEO de TecPlata, manifestó que este servicio va a ser un gran hito en la historia de la empresa.

   “Permitirá seguir con el crecimiento sostenido que viene desarrollando la terminal de contenedores en los últimos años”, puntualizó.

   Además, destacó haber encontrado en Vessel al partner ideal para desarrollar un proyecto de este calibre, ya que se trata de una empresa con mucha experiencia y muy consolidada en el mercado.

Terminal Cuenca del Plata

Terminal Cuenca del Plata, en el puerto de Montevideo.

   Obviamente, como era de esperar, la novedad fue muy bien recibida por las autoridades del puerto de La Plata, sobre todo porque permitirá sumar carga, entre otros beneficios.

   En tal sentido, el titular del Consorcio de Gestión platense, ingeniero José María Lojo dijo que este hecho genera una gran alegría.

   “Significa abrir todos los destinos del mundo para el puerto de La Plata  y asegurar frecuencia semanal. Más trabajo y oportunidades para la producción argentina. Felicitaciones”, señaló.

Ferroexpreso pampeano
Puerto la plata
Sea white
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas