TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner

El procedimiento se realizó mediante un concurso privado, donde la compañía de midstream, cuyos accionistas co-controlantes son Pampa Energía y la familia Sielecki, fue adjudicada por ENARSA.

Notas relacionadas

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Redacción Argenports.com

   La empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) informó hoy oficialmente que se adjudicó la operación y el mantenimiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

   La compañía señaló que operará el tramo Tratayén – Salliqueló de 573 km, que une la Planta Tratayén, en Vaca Muerta, y Planta Saturno, Provincia de Buenos Aires, que también forman parte de su sistema.

   La elección se realizó mediante un concurso privado, donde la compañía de midstream, cuyos accionistas co-controlantes son Pampa Energía y la familia Sielecki, fue adjudicada por ENARSA por realizar la propuesta más eficiente en términos técnicos y económicos, para brindar el servicio de operación y mantenimiento del GPNK por un plazo de 5 años.

    “Este hito es un orgullo para quienes formamos parte de TGS, una compañía que brinda servicios integrados en toda la cadena de valor del gas natural, comprometida con el desarrollo energético del país”, expresó Oscar Sardi, CEO de TGS.

   También te puede interesar: Comenzó hoy el proceso de llenado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

   La empresa es la principal compañía de transporte de gas natural de nuestro país.

   A través de más de 9.300 km. de gasoductos que atraviesan 7 provincias, transporta el gas natural desde los yacimientos del sur y oeste, hacia los centros de consumo urbanos.

   TGS posee más de 35 instalaciones distribuidas en siete provincias del sur y oeste de la República Argentina, empleando más de 1.100 personas.

   En la ciudad de Bahía Blanca posee el Complejo Cerri y la Planta Galván, donde se procesan y comercializan líquidos derivados del gas natural.

   Con una importante inversión en Neuquén, se consolidó como el primer Midstreamer de Vaca Muerta, a partir de la construcción de una planta de tratamiento de gas, Planta Tratayén, y un sistema de gasoductos de 185 km que recorre el corazón de la cuenca, otorgando así soluciones innovadoras a los productores.

Ferroexpreso pampeano
Profertil
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

ABIN
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion