Puerto de Bahía Blanca

Trabajadores de Dragado hacen asambleas y está parada la actividad en la Hidrovía

El titular del gremio, Juan Carlos Schmid, anunció además un paro general por 24 horas para el próximo viernes "en defensa de las fuentes de trabajo y ante la inminente caída de la concesión de la actividad en la Hidrovía Paraná-Paraguay", lo que amenaza la estabilidad laboral de los trabajadores.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

   El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento (Sipedyb), Juan Carlos Schmid, informó hoy que los trabajadores del corredor Paraná-Paraguay "están realizando asambleas", por lo que están paralizadas todas las actividades en el sector "en defensa de los puestos de trabajo".

   Schmid anunció además un paro general por 24 horas para el próximo viernes "en defensa de las fuentes de trabajo y ante la inminente caída de la concesión de la actividad en la Hidrovía Paraná-Paraguay", lo que amenaza la estabilidad laboral de los trabajadores de ese corredor exportador naval.

   "Nosotros hoy estamos en asambleas por lo que no hay actividad en todo el corredor y el viernes vamos a lanzar un paro por 24 horas en defensa de las fuentes de trabajo", adelantó el sindicalista.

   En ese sentido, el titular del Sipedyb recordó que en la reunión del Consejo Económico y Social del viernes pudo "hablar con el gobernador de la provincia de Santa Fe (Omar Perotti)", a quien, dijo, le advirtió que "para hoy estaba previsto la paralización de todo el corredor (del Río Paraná-Paraguay) y eso está ocurriendo, hoy el corredor de exportación, las dragas, balizadores y las lanchas hidrográficas no están realizando ninguna tarea porque hay asambleas hasta las 18 horas".

rio parana buque

   Schmid explicó que más de 800 trabajadores argentinos, directos e indirectos, operan las dragas, balizadores, lanchas hidrográficas y talleres, por lo que reclamó "la preservación de las fuentes laborales, el encuadramiento del personal y la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, aun cuando se produzcan cambios de empresa".

Sobre el canal Magdalena

   El también titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) afirmó que el gremio de Dragado y Balizamiento respalda "la construcción del canal Magdalena", aunque aseguró que "no es posible suponer que la sola apertura de un canal de navegación constituye la recuperación de la soberanía en el área".

   "Desde los ´90 no se ejecutaron políticas en defensa de la navegación interior o la industria naval y tampoco se proyectaron controles sobre el esquema portuario. Los mayores niveles de sedimentación de la ruta están en los pasos críticos aguas arriba del Río de la Plata, por lo que la agilidad de la navegación en la boca del estuario es relativa.

   “El organismo del Estado (en alusión a la Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, que depende de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables del ministerio de Transporte) fue sucesivamente ignorado desde esos años", cuestionó.

   Ese organismo, continuó Schmid, fue luego disuelto por la gestión de Cambiemos, por lo que el dirigente advirtió: "Los restos de la flota estatal, arrumbada y obsoleta, corren peligro de hundimientos, aunque aún pueden ser recapacitados centenares de trabajadores, aprovechando los distritos y con una inversión en una empresa nacional que atienda la totalidad del tramo entre Santa Fe y el norte, porque sólo se requiere voluntad política", exhortó.

   Fuente: Télam.

TC2
Loginter
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Loginter