Dow impulsamos la innovación
Profertil

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se levantó huelga de cinco gremios marítimos

La decisión abarcó a sindicatos cuyo personal cumple tareas en buques areneros y que habían iniciado un paro de 48 horas.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

   El ministerio de Trabajo dictó esta tarde la conciliación obligatoria por 15 días hábiles en el conflicto que por reclamos de creación de nuevas categorías laborales mantiene el personal embarcado de cinco gremios de la rama Arena y Piedra y la cámara del sector, por lo que los sindicatos levantaron el paro iniciado a la 0 de hoy.

   Cinco sindicatos cuyo personal cumple tareas en buques areneros habían iniciado esta medianoche un nuevo paro de 48 horas -continuidad de una medida de fuerza idéntica la semana anterior-, por lo que la cartera laboral que encabeza el ministro Claudio Moroni dictó la Ley 14.786 de conciliación obligatoria.

   Los sindicatos acataron la decisión oficial y levantaron esta tarde la huelga, reivindicaron "la apertura del diálogo" y señalaron que Trabajo convocó a las organizaciones gremiales y a la cámara a una audiencia para el lunes a las 14.

buque arenero

   La medida fue impuesta por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a cargo de Gabriela Marcello, confirmó el Sindicato de Conductores Navales (Siconara), que lidera Armando Alessi, quien sostuvo que "ese canal de negociación abierto debe producir soluciones satisfactorias a los justos reclamos".

   El conflicto se originó ante la negativa de la Cámara Argentina de Arena y Piedra a considerar la creación de nuevas categorías para los buques con capacidad mayor a 1.500 metros cúbicos de bodega y a determinar una dotación de explotación acorde con la nueva realidad operativa de esas naves, dijo el sindicalista en un documento.

   Alessi agregó que más allá de "la vocación de diálogo demostrada por los gremios, los empresarios deben tomar conciencia de la necesidad y conveniencia de ofrecer respuestas positivas y de la decisión sindical de mantener la unidad en la acción".

armando alessi

   La huelga afectó la operatoria de todos los buques areneros de empresas asociadas a la cámara patronal ante la demanda de creación de nuevas escalas laborales, ya que los trabajadores embarcados revisten actualmente en la categoría A.

   Además del Siconara, el paro había sido iniciado por la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, los Centros de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

   Fuente: Télam.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
TGS
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Notas relacionadas
Centro de navegacion