Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Tras los bloqueos en la terminal de Exolgan, declaran esencial a la actividad portuaria

El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud celebró la decisión adoptada por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Notas relacionadas

Puerto Quequén recibe un buque de 235 metros de eslora para exportar cebada a Arabia Saudita

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Todo hace prever que en las próximas horas se irá normalizando la actividad en Exolgan, la principal terminal de contenedores del país, ubicada en el puerto de Dock Sud,  y que desde el martes se encuentra paralizada por un conflicto entre gremios.

   Hoy se conoció que el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social calificó a la actividad del puerto como servicio esencial.

   La novedad fue dada a conocer por el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, conducido por Carla Monrabal.

   También te puede interesar:  Miles de contenedores inmovilizados por una puja entre gremios en Exolgan

  El ente portuario dijo que cerca de 6 mil contenedores con insumos críticos para la producción industrial, alimenticia y farmacológica están demorados en la terminal de Exolgan, producto del conflicto gremial.

puerto de dock sud exolgan

   “Frente a esta grave situación que interrumpe la operatoria de la mayor terminal de contenedores del país, el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social calificó a la actividad del puerto como servicio esencial.

    “Esta medida –agregó–, está alineada con las políticas que viene llevando adelante el Gobierno para posicionar el comercio exterior, impulsar el desarrollo de la industria portuaria y proteger el abastecimiento del mercado interno”.

 También te puede interesar:  El puerto de Dock Sud expresó su solidaridad con Exolgan S.A.

   El Consorcio de Gestión señaló que los procesos de carga y descarga, la logística y el transporte de insumos son indispensables, tanto para la producción y el abastecimiento interno, como para la salud y el bienestar general de la población.

   “Desde el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud celebramos esta disposición e insistimos en la importancia de respetar las vías legales para restablecer el normal funcionamiento de la terminal”.

   Como se vino informando, desde el martes 13 Exolganvino  ha sido rehén de una medida de fuerza motivada por un conflicto entre  el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y el Sindicato de Camioneros.

   El paro se tradujo en un cese total de actividades, incluyendo el bloqueo ilegítimo de operaciones de carga y descarga de mercadería, ingreso y egreso de camiones y arribo y partida de buques.

   Ayer, en un duro comunicado, la entidad que agrupa a las agencias marítimas, había expresado su preocupación por la situación imperante.

   “Se incumplieron cientos de operaciones de exportación e importación y varios buques quedaron fondeados a la espera de poder entrar a puerto, otros fueron retrasados para zarpar, y otros directamente no pudieron cargar ni descargar contenedores en dicha terminal, viéndose forzados a hacerlo en Montevideo”, precisó.

     También te puede interesar:  El Centro de Navegación expresó su preocupación por el conflicto en Exolgan

  "Esta situación, de manifiesta ilegalidad, produjo pérdidas millonarias, en términos de lucro cesante y extra costos para toda la cadena logística, atentando contra el abastecimiento del país de miles de insumos que deben importarse, tales como por ejemplo para nuestra industria nacional automotriz, generando paralización de la cadena de producción nacional y la consecuente pérdida de ingreso de divisas para el país cuando más lo necesita", agregó, entre otros considerandos.

Centro de navegacion
Puerto la plata
Más vistas
enero 17, 2025

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

enero 16, 2025

El ARA “Almirante Irízar” concluye la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25

enero 3, 2025

El Gobierno oficializó la disolución de la AGP y centralizó la gestión portuaria en la ANPYN

enero 15, 2025

Rechazo judicial al pedido de DEME sobre la licitación de la Hidrovía

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil