Dow Argentina
Profertil

Tren a Vaca Muerta: al interés de los rusos se suma ahora el de una empresa china

Directivos de PowerChina dijeron que vienen manteniendo reuniones con representantes de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (Adif) para avanzar en la ejecución del ramal que unirá Bahía Blanca con Añelo.

Notas relacionadas

La Paz encara su segundo puerto cerealero con apoyo provincial

Arribó al Puerto de Buenos Aires la segunda tanda de vagones para el Belgrano Cargas

Redacción Argenports.com

   La empresa de energía PowerChina se sumó a la compañía rusa de ferrocarriles RZD en la puja por construir y operar el denominado ramal ferroviario Bahía Blanca – Vaca Muerta.

   Según informó la agencia noticiosa Reuters, la compañía china avanzó en sus conversaciones con la entidad ferroviaria estatal ADIF para construir un ferrocarril de más de u$s1.000 millones, que trasladaría insumos petroleros desde el puerto bahiense hasta el yacimiento no convencional ubicado en Neuquén.

Tren norpatagónico Bahia Blanca Añelo

El ramal incluye una modernización de las antiguas vías al Neuquén y la construcción de tramos nuevos.

   La línea ferroviaria se usaría principalmente para enviar tuberías y arena especial empleada para los pozos neuquinos, según aseguró Tu Shuiping, presidente de PowerChina en Argentina, en una entrevista con la agencia Reuters.

   “Hay un plan concreto en el que hemos estado trabajando durante casi dos años. Estuvimos hablando con gente de ADIF para ver cómo se puede presentar el proyecto y luego buscar financiamiento conjunto”, dijo Tu.

Formación ferroviaria a Neuquen - Vaca Muerta

Las formaciones tienen por objetivo principal bajar costos en el transporte de insumos petroleros.

     El costo del proyecto se estima en un monto de entre 1.200 y 1.500 millones de dólares, dijo Tu, y agregó que China podría proporcionar el financiamiento.

      Según Reuters, un portavoz del ministerio de Transporte de Argentina dijo que “hay un diálogo con muchas empresas” para la infraestructura de Vaca Muerta, pero que los planes, por el momento, no están definidos.

   Los planes para la línea se estancaron por la falta de opciones de financiamiento bajo la gestión del exmandatario Mauricio Macri, señaló Tu, pero el proyecto parece estar avanzando bajo el gobierno del presidente Alberto Fernández.

   PowerChina tiene 14 proyectos activos en Argentina, incluido el parque solar más grande de Sudamérica, ubicado en la provincia de Jujuy.

   En enero pasado el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Ricardo Lissalde, analizó con el embajador de la Federación Rusa en Argentina, Dmitry Feoktistov, las posibilidades de inversión de su país en la construcción de vías y trenes que unirán Bahía Blanca con Vaca Muerta.

   Incluso el funcionario ruso adelantó la posibilidad de que su país invierta en la Argentina bajo la modalidad "construir y operar", por lo que se haría cargo de la inversión inicial.

Centro de navegacion
Bahía Monóxido
Correa Venturi
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

IUBB
Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas