Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Tren Patagónico: robaron 3.600 metros de rieles entre Bahía Blanca y Patagones

El faltante se constató a unos 1.500 metros de General Daniel Cerri y las autoridades aseguran que fueron cortados con soplete en tramos de dos metros.

Notas relacionadas

Nuevo procedimiento para otorgar excepciones a la Ley de Cabotaje

TGS apuesta a Bahía Blanca con un megaproyecto de NGL para procesar y exportar producción de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Un total de 3.600 metros de rieles, 189 durmientes y 12.000 tira fondos fueron robados de la vía que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones, de acuerdo al informe presentado por Daniel García, presidente de la empresa estatal Tren Patagónico de Río Negro.

   El robo afecta directamente al futuro Tren Patagónico, que tiene la concesión desde la Estación Aguará hasta Viedma, y planificaba el servicio de carga para mediados de marzo.

   En diálogo con Télam, García dijo que ya fue hecha la denuncia policial y las presentaciones en el juzgado federal.

    “Lamentablemente fue así, el robo fue muy cerquita de la Estación General Cerri, a unos 1.500 metros”, precisó.

   Según explicó, la vía habría sido cortada con soplete en tramos de dos metros y cargadas en un camión y estimó que en poco tiempo se podría conocer la identidad de los ladrones.

   “Por desgracia, esos rieles cortados no sirven más”, aclaró.

   En ese sentido dijo que para recuperar esa vía será necesario desarmar tramos que ya están concesionadas por la empresa estatal y en desuso, para armar una secundaria y traer nuevos rieles desde Buenos Aires.

   “Fue un golpe muy duro para nosotros porque ese tramo estaba en perfectas condiciones”, aclaró.

   En este contexto, el objetivo del Tren Patagónico es estar operando a más tardar en la primera quincena de abril.

   Con ese objetivo, García dijo que “todo esto implica un trabajo y un costo muy importante, pero hay un compromiso muy fuerte de la provincia en avanzar en esta transformación del Tren”.

   “Hacia allí vamos, esto nos va demorar, pero no nos va a frenar el proyecto”, aseguró.

   Asimismo, afirmó que el Gobierno Nacional ya se enteró y que, para el trabajo de reparación de la vía, “existe una voluntad compartida”.

   “Esto es impensado, es una locura lo que hicieron en una vía que estuvo abandonada tanto tiempo, pero existe mucha información que le dimos a la policía para que esto se pueda resolver”.

   “No vamos a abandonar este proyecto que potencia el desarrollo de las economías regionales y permite que la gente pueda comercializar sus productos”, apuntó.

   García remarcó que el funcionamiento del tren, “es una política de Estado que no se va a frenar por un hecho vandálico”.

   Finalmente, dijo que “es importante que, ante la duda, la gente se acerque a la policía para dar aviso cuando ve personas extrañas sobre la vía”.

   A partir de lo que pasó, “nosotros vamos a dar aviso a la policía de los empleados nuestros, que estarán debidamente identificados”, concluyó.

Profertil
Grupo SPI
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Loginter
TC2