Ferroexpreso pampeano

Tres licitaciones para mejorar tres puertos en Santa Cruz

Se invertirán $ 54 millones en una grúa para Punta Quilla, por $ 80 millones serán refaccionados los muelles 1 y 2 de Puerto Deseado y en Caleta Paula se volcarán $ 90 millones en una planta de ósmosis inversa.

Notas relacionadas

Weretilneck anunció que habrá inversiones en el puerto de San Antonio Este

Puerto Mar del Plata: el buque verde que sorprendió a locales y turistas

Redacción Argenports.com

   Tras la apertura de sobres en la licitación para obras de reconstrucción del muelle tres en Puerto Deseado, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz prepara una nueva serie de inversiones destinadas al desarrollo de las terminales marítimas de la provincia.

   Así lo informó el coordinador general de Puertos, Marcelo Gordillo, quien brindó precisiones sobre las próximas inversiones que se realizarán gracias al trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y provincial.

   En tal sentido, dijo que para el 14 de enero quedó fijado el llamado a licitación para adquisición de una grúa de 90 toneladas destinada a Punta Quilla.

   Esta terminal de desembarque pesquero se encuentra ubicado en la margen sur de la ría de Santa Cruz, a unos 17 km de Puerto Santa Cruz, conectándose con la ruta nacional 288.

puerto punta quilla

   “El puerto se maneja con máquinas propias, eso significa una mejora en la prestación de los servicios que elija el puerto para trabajar”, precisó el funcionario provincial en declaraciones al periódico La Opinión Austral.

   La inversión de esta obra asciende a 54 millones de pesos.

   Además, a fines de enero se llamará a licitación para la refacción del sistema de defensas de los sitios 1 y 2 de Puerto Deseado, con una inversión de  $80 millones.

puerto deseado

   Cabe recordar que recientemente tuvo lugar la apertura de sobres fue para los sitios 3 y 6 de esa terminal pesquera.

   También están próximas a ser adjudicadas las obras de construcción de una planta de ósmosis inversa en Caleta Paula, con un desembolso de $90 millones.

   “El objetivo es la propia provisión de agua en el puerto, teniendo en cuenta que prontamente estará la Zona Franca Industrial”, dijo Gordillo.

caleta paula

   El funcionario destacó el “esfuerzo que se realiza desde el Gobierno Nacional, en articulación con el Provincial, ya que se apuesta a una política pública que busca tener los puertos operativos las 24 horas y se trata de grandes inversiones económicas y técnicas”.

   Luego hizo alusión a lo que sucede en el puerto de Caleta Paula

   “Caleta Olivia es una localidad petrolera, pero trabajamos para crear más fuentes laborales; existe un astillero en el que se realizan todas las reparaciones de los buques y hoy existe una gran mano de obra joven”, destacó.

   Más adelante, el funcionario también destacó lo sucedido en Puerto San Julián.

   “Ese puerto estuvo mucho tiempo sin actividad, hoy está operando con la centolla y casi tres meses por año está con actividad, además de dar movimiento a una planta de proceso de alimentos”.

Profertil
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca