Puerto de doc sud

UCEMA anuncia un seminario sobre la Hidrovía

La Universidad del CEMA realizará el 12 de septiembre un seminario virtual titulado “Competitividad de la Hidrovía”. Participarán especialistas de la academia y del sector exportador para analizar los desafíos de la próxima concesión del Sistema de Navegación Troncal.
Notas relacionadas

Una especie que volvió luego de 100 años: avistamientos récord en el mar patagónico

Compañía Mega fue premiada por su desempeño exportador desde el puerto de Bahía Blanca

Por Redacción Argenports.com

La Hidrovía Paraná–Paraguay es la vía navegable más importante de la región. Por allí se mueve más del 80 % del comercio exterior argentino, además de buena parte de las exportaciones de Paraguay, Bolivia y Uruguay. También conecta con Brasil para el transporte de graneles y minerales.

En este contexto, UCEMA anunció la realización de un seminario virtual que buscará analizar la competitividad de la Hidrovía y aportar propuestas para el diseño de la próxima concesión del Sistema de Navegación Troncal.

También te puede interesar: Acuerdo entre usuarios de la Hidrovía por el sistema tarifario para la próxima concesión

Panel de especialistas

El panel estará integrado por referentes del ámbito académico y productivo:

  • Manuel Solanet, miembro de las Academias Nacionales de Ingeniería y de Ciencias Morales y Políticas, expondrá sobre alternativas de modelización de la concesión de la Hidrovía.
  • Alejandro Bustamante, docente en Agronegocios (UCEMA) y consultor agroindustrial, analizará los parámetros económicos más adecuados para mejorar la competitividad del sistema fluvial.
  • Guillermo Pagliettini, consejero de la Cámara Argentina de Mantenimiento de Vías Navegables y Dragados Ambientales, se referirá a los impactos técnicos y ambientales de la Hidrovía.

La moderación estará a cargo de Marcos Gallacher y Daniel Lema, economistas de UCEMA especializados en agronegocios.

vía navegable troncal

Objetivo del seminario

El encuentro se propone ofrecer insumos técnicos, económicos y ambientales para fortalecer la competitividad de la Hidrovía Paraná–Paraguay, en el marco de la próxima licitación del Sistema de Navegación Troncal.

El evento será virtual y abierto, y se desarrollará el viernes 12 de septiembre a las 12:00.

TC2 gif
Servimagnus
Puerto de Mar del Plata
Sea white
Correa Venturi
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul