TC2

Un barco argentino con tripulación nacional realizará el balizamiento del río Uruguay

Se trata del balizador-562 B, que pertenece a la Dirección Nacional de Vías Navegables.

Notas relacionadas

TGS realizará un simulacro del Planacon en el puerto de Bahía Blanca

Un informe periodístico advierte que el Astillero Río Santiago se convirtió en un elefante blanco del presupuesto bonaerense

Redacción Argenports.com

   Un barco balizador argentino con tripulación nacional será el encargado de realizar el balizamiento en un importante tramo del río Uruguay,  de acuerdo al anuncio formulado por el Ministerio de Transporte.

   La firma del convenio con la Comisión Administradora del Río Uruguay se llevó a cabo en el marco del día de la Marina Mercante, estuvo a cargo del ministro Alexis Guerrera y a partir del mismo se oficializa el balizamiento en un importante tramo del río a través del balizador-562 B, que pertenece a la Dirección Nacional de Vías Navegables y estará a cargo de tripulación argentina, impulsando la industria y mano de obra nacional.

   También te puede interesar: Puertos y Vías Navegables de la Nación destinó un balizador al río Uruguay

   “Lo histórico del convenio encuentra su fundamento principal en el logro conseguido por parte del Ministerio de Transporte de la Nación de poner a disposición tripulación y balizador nacional para el balizamiento de la zona compartida del Río Uruguay”, según se informó.

   Asimismo, el balizador que ejecutará las tareas fue recuperado mediante gestiones del Gobierno nacional, y actualmente pertenece a la Dirección Nacional de Vías Navegables.

   El mantenimiento del balizamiento comprende 135 boyas previstas entre el km 0 y 213, Puente General Artigas, con el objetivo de garantizar la navegación segura, y las principales tareas que se llevarán adelante serán las de reposicionamiento, reparación, inspecciones y reemplazo de boyas y balizas, entre otras.

   Tanto el Ministerio de Transporte como la Comisión Administradora del Río Uruguay, pondrán a disposición sus equipos técnicos para ejecutar medidas y acciones conjuntas que incluyen programas y proyectos de cooperación y coordinación que favorezcan la navegación, el comercio, y las economías regionales.

Dow impulsamos la innovación
Servimagnus
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas