Bahía Monóxido

Un buque derramó accidentalmente aceite en aguas del río Paraná

 El vertido accidental de "una sustancia oleosa" se produjo en un puerto de San Lorenzo y la mancha llegó a la zona de Rosario. El municipio de Fray Luis Beltrán tuvo que frenar la toma de agua en la estación de bombeo que posee en el río,

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Por Redacción Argenports.com

   Una extensa mancha oleosa en aguas del río Paraná generó hoy preocupación a la altura de Rosario.

   Aparentemente, el surco negro de cientos de metros es consecuencia del vertido accidental de aceite provocado por un buque que operó en la zona de puerto San Lorenzo.

   Durante la jornada de hoy efectivos de la Prefectura Naval vinieron trabajando en el canal principal para contener el derrame, a la altura de puerto Norte.

   De hecho, fuentes de esa fuerza de seguridad informaron al diario rosarino La Capital que se trataría de un "vertimiento accidental de una sustancia oleosa" provocada por un barco en la terminal portuaria de San Lorenzo.

   "Ya está trabajando la Prefectura y una empresa privada, acorde al plan nacional de contingencia", agregaron.

   Las fuentes indicaron que el incidente ocurrió alrededor de las 7.30 de ayer por una pérdida de aceite hidráulico de un barco y que el mismo se produjo en el puerto que la empresa Vicentín tiene en San Lorenzo.

   A raíz del hecho, el municipio de Fray Luis Beltrán tuvo que frenar la toma de agua en la estación de bombeo que posee en el río, hasta las 13.30 de la víspera.

"Tuvimos que cerrar la toma de agua de golpe porque no nos avisaron. No tuvimos servicio de las 8 a las 13.30", explicó a este medio el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli.

   Por su parte, desde Aguas Santafesinas informaron que tras detectar el surco, activaron el protocolo para estos casos.

   Desde la firma explicaron que se neutraliza con "carbón activado" en el agua y cuando el surco pasa frente a la toma de agua, ubicada en el barrio de Arroyito, finalizan la práctica del protocolo.

   Sobre el mediodía de ayer la situación se normalizó, mientras que en planta de Granadero Baigorria, al encontrarse la toma "más al margen del canal del río, no hizo falta activar ningún protocolo".

Puerto quequen
Profertil
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Jan De Nul