Una firma correntina exporta su producción forestal a través del Puerto de Posadas

El establecimiento Las Marías, una de las industrias yerbateras y forestal más grandes del país, ya realizó su primer envío desde la terminal misionera.

Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

Redacción Argenports.com

   El puerto de Posadas incorporó a una firma importante de la provincia de Corrientes para realizar su envíos al exterior desde la terminal misionera.

   La primera exportación se produjo durante el fin de semana y fue una carga forestal, que tiene como primer destino la ciudad de Rosario para luego dirigirse a Montevideo, Uruguay.

  La noticia causó sorpresa ya que Las Marías, una de las industrias yerbateras más grandes del país, elegió la provincia de la tierra colorada para efectuar sus envíos, lo que significó un duro golpe para Corrientes.

   La principal empresa yerbatera y forestal correntina tomó esta decisión en base a cuestiones logísticas: exportar desde Posadas implica un fuerte ahorro en costos debido a que la capital misionera se encuentra a menos de 100 kilómetros de Gobernador Virasoro y Colonia Liebig, localidades donde están las principales forestales y yerbateras de todo el nordeste.

   Esta medida podría ser replicada por otras compañías yerbateras y forestales ubicadas en suelo correntino, puesto que la provincia gobernada por el radical cambiemita Gustavo Valdés tiene serios déficits de infraestructura.

   Por ejemplo, el puerto que monta Corrientes en Ituzaingó lleva más de dos años en construcción y no se sabe aun cuando culminarán las obras y podrá operar.

  Las Marías exporta a más de 250 destinos del mundo. Actualmente, el Grupo, a través de Establecimiento Las Marías y Forestal Las Marías, cuenta con cerca de 6.768 hectáreas forestadas con Pino taeda, Pino elliottii, Pino híbrido, Eucaliptus, y otras especies de alto valor. Es además uno de los principales grupos foresto-industriales de capital enteramente nacional.

   De este modo, la empresa correntina se suma a la pastera Arauco y las tealeras Finlay, El Vasco de Misiones.

   Asimismo, continúan las negociaciones con múltiples empresas misioneras para que exporten su producción a través del Puerto de Posadas.

Jan De Nul
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

FSCMaritime
Notas relacionadas