Vaca Muerta: aseguran que los equipos no alcanzan para cumplir con los planes

Guillermo Pereyra, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados, de los Hidrocarburos, manifestó que la producción puede estar en riesgo si no se importan nuevos equipos en los próximos meses.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   La falta de equipos e insumos críticos que necesita la industria hidrocarburífera pueden complicar las actividades programadas por las empresas que trabajan en Vaca Muerta.

   Las tareas marcan récords de producción todos los meses, pero el ritmo de los trabajos puede verse interrumpido como consecuencia de ese faltante.

   El pedido para que se agilicen las importaciones es uno de los reclamos que se reitera en cada reunión que mantienen los diferentes actores con las autoridades del Gobierno nacional.

   En la cumbre realizada en el Palacio de Hacienda, los gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados, de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, Agua, Saneamiento y Medio Ambiente (Catheda) le exigieron nuevamente al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y a la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, que aceleren los tiempos para que ingresen nuevos equipos al país.

   "Todos los gremios tienen sus problemas. En el Sindicato de Camioneros reclaman más neumáticos para poder realizar sus tareas y no paralizar determinadas operaciones. En hidrocarburos hacen falta más perforadores y sets de fractura para cumplir con los planes de inversión. El panorama es complejo", dijeron.

Conformes con la reunión

   Guillermo Pereyra, presidente de Catheda, manifestó su preocupación por la falta de herramientas en los yacimientos, pero fue optimista con las explicaciones de la titular de la cartera energética.

   “Nosotros necesitamos que se importen equipos porque con los 38 equipos de perforación que tenemos en el no convencional y 8 sets de fractura, evidentemente no vamos a poder avanzar para lograr la producción que queremos lograr”, subrayó el dirigente sindical.

   Los objetivos están puestos en abastecer la demanda local de gas y avanzar con las exportaciones de petróleo hacia Chile.

   “Todas estas cosas hay que ponerlas en valor, por eso le hemos explicado al ministro y a la secretaria nuestra necesidad de contar con más equipos”, afirmó Pereyra.

   En la reunión, Royón manifestó que se está avanzando en el proceso de importación de equipos, principalmente en sets de fractura, para que los trabajos en Vaca Muerta no se detengan en vista a los próximos meses.

   “Nos quedamos conformes con su explicación. Nos ha explicado muy bien y esperemos que se pueda avanzar lo más pronto posible”, destacó Pereyra.

   Otro de los pedidos que realizó Catheda fue ser parte de los debates relacionados con la energía eléctrica.

   “Queremos ser parte de las instancias donde se toquen los intereses de los trabajadores, tanto en el Poder Ejecutivo como también en el Poder Legislativo, y adelantamos que vamos a pedir reuniones con la Comisión de Energía del Congreso de la Nación para plantear nuestras inquietudes”, consideró.

   Asimismo, el dirigente gremial sostuvo que desde Catheda miran con preocupación lo que pasa con los pozos maduros.

   

   “Pedimos acciones directas para que los trabajadores no vean amenazados sus puestos laborales”, afirmó Guillermo Pereyra.

   “Hay cuencas que están declinando su producción y las productoras están poniendo todas sus inversiones en el no convencional y abandonando los pozos convencionales. Pedimos acciones directas para que los trabajadores no vean amenazados sus puestos laborales”, afirmó Pereyra a La Mañana de Neuquén y manifestó que las negociaciones con el ministro de Economía de la Nación continuarán abiertas en los próximos meses.

Puerto de Bahia Blanca
Profertil
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puerto de Bahía Blanca