Centro de navegacion

Vaca Muerta rompe récords en mayo: más de 2.500 etapas de fractura y un crecimiento imparable

La formación no convencional continúa su tendencia ascendente: en mayo se completaron 2.588 etapas de fractura en el segmento shale, consolidando su posición como uno de los polos energéticos más dinámicos del país.
La formación no convencional Vaca Muerta continúa su tendencia ascendente y en mayo registró un nuevo récord histórico.
Notas relacionadas

Puerto Dock Sud reafirma su apertura a la comunidad y a los industriales

La agroexportación ingresó 1.818 millones de dólares en agosto con la Hidrovía como eje logístico

Por Redacción Argenports.com

Vaca Muerta cerró mayo con una nueva marca histórica de actividad en el segmento shale: se llevaron a cabo 2.588 etapas de fractura, superando ampliamente las 2.214 de abril y las 1.978 de febrero, anteriores récords mensuales.

Así lo confirmó un informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage y presidente de la Fundación Contactos Petroleros.

En los primeros cinco meses del año ya se acumulan 10.501 fracturas, lo que representa un aumento del 38% frente al mismo periodo de 2024, cuando se habían registrado 7.620.

Estos datos consolidan a Vaca Muerta como el motor de la producción no convencional en Argentina.

En cuanto a las operadoras, YPF lideró la actividad con 1.333 fracturas solicitadas. El segundo lugar fue para Pampa Energía, con 289 operaciones, seguida de Vista Energy con 227.

Chevron, Pan American Energy (PAE) y Tecpetrol completaron el lote de mayores operadores, con 196, 175 y 137 fracturas respectivamente.

Empresas de servicios

Entre las empresas de servicios, Halliburton alcanzó su máximo histórico con 960 etapas de fractura, distribuidas entre YPF (580), Chevron (196) y Pampa Energía (184).

Le siguió SLB con 808 operaciones y Calfrac con 452. Tenaris completó 273, mientras que Weatherford operó exclusivamente para Pluspetrol.

Récord también en nuevos pozos conectados

El auge también se refleja en los pozos conectados. La consultora Economía & Energía, según datos publicados por el diario La Mañana de Neuquen, precisó que en abril se vincularon 54 nuevos pozos a producción, otra cifra récord.

En este caso, YPF lideró en petróleo con 24 pozos conectados. En gas, PAE se destacó con siete nuevas conexiones.

El repunte sostenido de actividad en Vaca Muerta muestra la apuesta del sector por ampliar la producción, aún en un contexto de desafíos logísticos y económicos.

La formación continúa demostrando su potencial estratégico para la matriz energética nacional y la exportación.

RN Salvamento & Buceo
Puerto la plata
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Notas relacionadas
Jan De Nul
Profertil