Bahía monoxido

Valdés inauguró el nuevo Puerto de Ituzaingó: “Esto va a empujar el desarrollo y crecimiento de la región”

Cuenta con un muelle de 300 metros, un patio de cargas para 40.000 contenedores y una capacidad prevista de 4.000 contenedores diarios, tras una etapa inicial de 2.000 unidades
Valdés resaltó la importancia del puerto como un nodo logístico clave, destinado a reducir tiempos y costos de transporte.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

En un acto que reunió al gobernador Gustavo Valdés, el expresidente Mauricio Macri, el intendente Juan Pablo Valdés, el ministro Claudio Polich y autoridades provinciales y nacionales, se inauguró hoy el nuevo Puerto de Ituzaingó, la obra logística más grande del norte argentino, según se señaló.

El nuevo puerto cuenta con un muelle de 300 metros, un patio de cargas para 40.000 contenedores y una capacidad prevista de 4.000 contenedores diarios, tras una etapa inicial de 2.000 unidades.

La inversión superó los 50 millones de dólares.

Ubicado en una zona con calado natural de 9 a 10 metros, reduce costos operativos al eliminar la necesidad de dragado permanente.

Competitividad y conectividad multimodal

Valdés resaltó la importancia del puerto como un nodo logístico clave, destinado a reducir tiempos y costos de transporte, y a integrar a Corrientes en los corredores bioceánicos que conectan el Atlántico con el Pacífico

En sus redes sociales destacó:

“Inauguramos el puerto de #Ituzaingó, ¡el más grande del norte argentino! … reducirá tiempos de transporte y optimizará costos de logística”.

Desarrollo regional y empleo

La obra –con una inversión estimada en 50 millones de dólares– se realizó sin endeudamiento, “con fondos propios de la provincia”, según Valdés .

Más de 550 trabajadores participaron en su construcción, y se prevé generar hasta 1.500 empleos directos e indirectos durante su operación plena.

Asimismo, el gobernador adelantó que el proyecto ejecutivo para la conexión ferroviaria ya está listo, lo que potenciará aún más su eficiencia logística.

Política y proyección económica

Durante el acto, Macri subrayó que el proyecto fue concebido durante su gestión presidencial y continuado por Valdés, y afirmó que el puerto servirá como una “fábrica de empleo” y motor de oportunidades.

Paralelamente, el intendente Juan Pablo Valdés destacó que la obra dinamizará localidades vecinas como Santo Tomé, Virasoro e Itaibaté.

Impacto logístico | Claves del proyecto

ElementoDetalle
Muelle300 m, permite 4 barcazas simultáneas
Patio de cargasCapacidad para 40.000 contenedores
Operación diariaInicial: 2.000 contenedores; meta: 4.000
Calado natural9–10 m, operatividad todo el año sin dragado
IntermodalidadPrepára conexión con ferrocarril y acceso vial completo
EmpleoConstrucción: 550 personas; operación: hasta 1.500 empleos

¿Por qué señalan que será relevante este puerto?

Entre los principales argumentos que se mencionan a la hora de justificar su construcción se mencionan estas potencialidades.

  • Reducirá radicalmente los costos logísticos del noreste argentino, potenciando la competitividad agroindustrial.
  • Descongestionará rutas terrestres y mejorará la conectividad hacia Brasil, Paraguay y mercados oceánicos.
  • Reforzará la visión de Corrientes como hub exportador e impulsará la inversión en la región.
Puerto quequen
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía Monóxido