Varias definiciones en la sesión del Consejo Federal Pesquero

Se debatieron temas relacionados a la producción pesquera y se determinó que a partir del 1 de abril venidero quedará habilitada la captura del langostino en el sector Norte.

Notas relacionadas

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

TGS hará venteos controlados por mantenimiento en la Planta Compresora

Redacción Argenports.com

   El debate de cuestiones vinculadas a la producción pesquera y el anuncio de la fecha de comienzo de captura del langostino en el sector Norte fueron algunas de las definiciones que arrojó una nueva Sesión del Consejo Federal Pesquero, que en esta oportunidad se llevó a cabo en Ushuaia.

   Carlos Liberman, subsecretario de Pesca y Acuicultura, encabezó el encuentro al que consideró "muy positivo" y detalló que "se debatió sobre la vieira, la centolla y la merluza negra y la realidad productiva de Tierra del Fuego, donde la actividad tiene una alta potencialidad en esas y otras especies".

   En otro orden, el subsecretario manifestó que "la pesca viene a paso sostenido, incrementando la trascendencia que tiene como cadena productiva", una cuestión que según explicó "nos permite trabajar otro concepto que para nosotros es muy importante, que es el de la soberanía argentina en el mar".

   "Tenemos que concebir a nuestro país como un país que tiene un mar que es tan propio como el continente, que hace a nuestra planificación, a nuestras posibilidades productivas, a nuestro desarrollo y a nuestro conocimiento", concluyó el funcionario, quien estuvo acompañado por el Director de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, y mantuvo además un encuentro con el Gobernador provincial Gustavo Melella.

   Cabe destacar que esta Sesión del Consejo Federal Pesquero se dio en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas.

   En esa dirección, Melella, que participó también de la Sesión, expresó que "quienes estamos en la Patagonia sabemos que la cuestión Malvinas se vive con una fuerza que, quizás, en otros lugares del país no se vive y que hoy sesionen acá, es realmente un hecho más que significativo e importante".

    "El Consejo determinó la fecha de inicio de captura de langostino en el Sector Norte (el 1 de abril venidero), algo muy importante para todas las provincias relacionadas a la actividad pesquera", afirmó Carlos Liberman.

   "Desde la pesca también se defiende la soberanía y se reivindica la cuestión Malvinas en todo el país", resaltó el gobernador, quien estuvo acompañado por la ministra de Producción y Ambiente provincial, Sonia Castiglione.

   Del Consejo Federal Pesquero participaron el secretario de Malvinas y Antártida, Andrés Dachary; el representante del Poder Ejecutivo Nacional, Carlos Lasta; el representante de Río Negro, Fernando Carlos Malaspina; el representante del Poder Ejecutivo Nacional, Antonio Alberto Macchioli; la representante de la Provincia de Buenos Aires, Carla Seain; la representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriela González Trilla; la representante de Santa Cruz, Lucrecia Bravo; el representante de Chubut, Adrián Awstin; y el representante de Tierra del Fuego, Carlos Cantú; entre otros.

   Luego de la sesión y del encuentro con el gobernador provincial, el subsecretario Liberman y su equipo se dirigieron al Puerto de Ushuaia donde realizaron tareas de Fiscalización y Control sobre la pesca de merluza negra.

Bahía monoxido
Celular al volante
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas