Bahía monoxido
Profertil

Varios muertos tras hundirse un pesquero gallego con 24 tripulantes en Canadá

El  Villa de Pitanxo, de 50 metros de eslora por 9,7 de manga, desapareció en aguas de Terranova esta madrugada.

Notas relacionadas

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

TGS hará venteos controlados por mantenimiento en la Planta Compresora

   El Villa de Pitanxo, pesquero gallego del Grupo Nores de Marín, propiedad del armador Manuel Nores, y perteneciente a la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), naufragó esta madrugada en aguas de Terranova, en Canadá.

   Hasta el momento se han encontrado tres supervivientes, de los veinticuatro tripulantes, doce de ellos españoles.

   Según informó, fuentes oficiales señalaron que la primera alerta saltó sobre las cinco de la mañana hora española cuando se perdió la señal de la caja azul.

   Se trata de un dispositivo que está instalado en los pesqueros con el objetivo de facilitar información al Centro de Seguimiento de Pesca (CSP) de acuerdo con la frecuencia establecida por el propio centro.

hundimiento barco pesquero gallego

En rojo, sector del hundimiento del pesquero gallego.

   Apenas una hora hora más tarde, en torno a las seis de la madrugada, según confirmó la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, “saltó la baliza de que se había hundido el barco y hasta hace muy poco tiempo no teníamos ningún tipo de información”, precisó minutos después de las doce de este mediodía.

   En ese momento el Villa de Pitanxo se encontraba a unas 250 millas de la costa de Terranova en aguas NAFO -Organización de Pesquerías del Atlántico Noroccidental-.

   “La situación en las aguas de Terranova era muy mala y, además, ahí es de noche todavía. Toda la movilización que se hizo de barcos y de helicópteros canadienses de salvamento hasta hace muy poco tiempo no nos proporcionaban información”.

Dos balsas salvavidas

   Pasadas las diez de la mañana, el dispositivo de salvamento activado, en el que participan dos helicópteros de la Canadian Coast Guard localizó dos de las cuatro balsas salvavidas.

   Mientras que una estaba completamente vacía, en la otra se hallaban tres supervivientes “en un estado de shock hipotérmico porque la temperatura del agua es terrible, muy baja”.

   En pleno invierno el mar en la zona de Terranova puede estar entre los dos y los cuatro grados de temperatura, lo que dificulta la supervivencia.

   En esta misma lancha, según precisaron estas mismas fuentes, se encontrarían los cuerpos sin vida de cuatro tripulantes.

   “Nos han informado de que hay cadáveres, pero todavía no podemos informar”, reseñó Maica Larriba, quien advirtió que las malas condiciones de la mar dificultaron mucho el acceso de los equipos de rescate hasta estas lanchas, así como remarcó que se desconoce la situación de las otras dos.

   La tripulación del Villa de Pitanxo está compuesta por veinticuatro personas, dieciséis ellas con DNI español, dos ghaneses y el resto peruanos.

   Fuentes próximas al naufragio señalan que el patrón del barco es Juan Padín, de Aldán (Cangas), un marinero experimentado que conoce bien la zona. Lleva años faenando en aguas de Terranova.

   A las labores de auxilio también se han sumado varios pesqueros, uno de ellos con bandera portuguesa, Novo Virgem da Barca, y otro adscrito a Frigoríficos del Morrazo con base en Marín.

   “Nos hemos puesto en contacto con el armador para ponernos a su entera disposición”, añadió Maica Larriba. Desde la Cooperativa de Armadores de Vigo, a la que pertenecía el Villa de Pitanxo, se pusieron en contacto a primera hora de esta mañana con Nores para ofrecerle su ayuda.

   Fuente: La Voz de Galicia.

Dow Argentina
FSCMaritime
Correa Venturi
TGS
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca