RN Salvamento & Buceo

“Vemos el deterioro de muchos puertos y necesitamos desarrollarlos”, dijo Meoni

El ministro participó de la primera reunión del Consejo Federal Portuario y dijo que algunas terminales tienen dificultades en sus accesos terrestres y otras por ríos o mar, las cuales deberán ser resueltas para mejorar la competitividad. 

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

   El ministro de Transporte, Mario Meoni, remarcó la necesidad de generar "la competitividad de los puertos", y aseguró que se precisa una política de desarrollo y de recuperación de los mismos, durante la apertura de la primera reunión del Consejo Federal Portuario.

   "Tenemos desafíos por delante para generar la competitividad de los puertos, en algunos casos por dificultades de acceso terrestre, en otras de acceso marítimo y fluvial. Sumado a eso queremos dar la posibilidad de la conectividad terrestre" dijo Meoni en la apertura de la reunión desarrollada ayer.

   En este sentido, indicó que "cuando hicimos el Acuerdo Federal de la Hidrovía el Presidente Alberto Fernández pidió el acceso por conectividad terrestre, y la accesibilidad ferroviaria que implica acompañamiento logístico para que haya mercadería y haya carga".

mario meoni

Meoni encabezó la primera reunión del Consejo Federal Portuario.

   "No es solamente el dragado o el tren llegando al puerto, sino también los acuerdos con navieras, sector privado, concesionarios como el puerto de Buenos Aires", agregó.

   "Tenemos un mercado integral portuario y viene una etapa de desafíos muy importantes. Mantener operativo el puerto ha sido el primer desafío por la pandemia", destacó el funcionario nacional en un comunicado.

   Por último, sostuvo que "necesitamos una política de desarrollo de los puertos y necesitamos una política de recuperación de puertos; vemos el deterioro de muchos puertos y necesitamos desarrollarlos".

   De la reunión participaron también el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera; el presidente del Consejo Portuario Argentino y titular de AGP, José Beni; el titular de la Cámara de Puertos Privados y Comerciales, Luis Zubizarreta; la titular de la Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Mariela Tassistro; y el director nacional de Política Naviera y Portuaria, Roberto Meli.

   También representantes de CABA, y de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Río Negro.

   Fuente: Télam.

Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano