Dpworld
Dow Argentina

Barranqueras: avanza el dragado de Jan de Nul y Chaco quiere tener dos puertos competitivos

"Pretendemos ser el nodo logístico del norte argentino", sostuvo el gobernador Jorge Capitanich, durante una recorrida por las obras de profundización.

Notas relacionadas

Tgs realizó un venteo controlado en su planta criogénica de Bahía Blanca en el marco de tareas de recuperación

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   A buen ritmo continúan los trabajos de profundización encarados por al empresa Jan de Nul en el ríacho de Barranqueras.

   Los trabajos fueron supervisados ayer por el gobernador Jorge Capitanich, la intendenta Magda Ayala y el ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carrreras.

   Las obras apuntan a mejorar los servicios del puerto a través de la apertura de un canal de 60 metros de solera y 10 pies de profundidad, a los que se suma el balizamiento y mantenimiento del riacho.

dragado riacho chaco

El gobernador chaqueño destacó el potencial logístico de los puertos chaqueños.

   Durante la recorrida por el sector del dragado, Capitanich  dijo que el Riacho siempre presenta dificultades que se originan por las bajantes del río Paraná, que a su vez traen consecuencias en la operatividad del puerto de Barranqueras.

   En tal sentido, dijo que ante esa coyuntura adquiere mucha importancia la ejecución de las obras que se ejecutan y que son financiadas a través de la tasa de dragado que la pagan los propios usuarios del sistema.

dragado riacho chaco

La draga DN 28 comenzó las tareas en el sector del Riacho.

   “Haremos competitivo al Puerto de Barranqueras dotándolo de mayor tecnología e infraestructura edilicia”, sostuvo Capitanich, quien proyectó que en 2021 los puertos Barranqueras y Las Palmas integren, junto al sistema ferroviario Belgrano Cargas y el sistema vial, un transporte logístico multimodal”

   El gobernador chaqueño dijo que esa provincia aspira, en año próximo, a tener dos puertos competitivos.

   “Será claramente el despliegue más importante que pueda tener nuestra provincia y la región, porque pretendemos ser el nodo logístico del norte argentino; es una misión extraordinaria”, puntualizó.

   En febrero pasado la empresa de origen belga Jan de Nul había dado a conocer su propuesta, como iniciativa privada, para el dragado de apertura, mantenimiento y balizamiento del Riacho.

TC2 gif
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano