Video: mirá los espectaculares guardacostas que acaba de incorporar Trinidad y Tobago

El pequeño país caribeño sumó dos modernas embarcaciones construidas en Australia para el control de sus aguas circundantes. Pueden sumar variado armamento y poseen una gran autonomía.

Notas relacionadas

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

YPF logra un nuevo récord en Vaca Muerta con el pozo más largo

Redacción Argenports.com

   La empresa Austal Australia anunció que acaba de entregar dos lanchas patrulleras de la clase Cape a la Guardia Costera de Trinidad y Tobago (TTCG).  

   Las unidades de 58 metros de eslora TTS Puerto España (CG41) y TTS Scarborough (CG42), fueron recibidas por el teniente comandante Francise Paulette Cazoe del TTCG, en una ceremonia realizada en el astillero Henderson.

   Trinidad y Tobago es un país caribeño de dos islas, cercano a Venezuela, con 1.400.000 habitantes que lo convierten en el sexto país más poblado del Caribe. Posee una renta per cápita de USD 21 311 PIB per cápita a precios nominales  y un 17 por ciento de pobres.

   Al hablar en la ceremonia de entrega, el director ejecutivo de Austal Limited, Paddy Gregg, dijo que las dos lanchas patrulleras fueron las primeras embarcaciones de clase Cape fabricadas por Austal en ser exportadas, luego de la entrega de diez embarcaciones similares a la Fuerza Fronteriza de Australia y la Marina Real Australiana en década pasada.

   “La clase Cape es el diseño de la embarcación patrullera característica de Austal Australia, con doce embarcaciones ahora entregadas y otras seis en construcción en nuestras instalaciones de construcción naval de defensa en Henderson”, dijo Gregg.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/la-armada-argentina-recibira-en-octubre-al-ara-storni-su-tercer-patrullero-oceanico

     Con su excelente comportamiento en el mar, estos buques se adaptan perfectamente a los requisitos del TTGC, ya que la organización busca vigilar las aguas circundantes del país.

Características principales

   Las embarcaciones de este tipo se basan en los probados buques monocascos de 58 metros que operan con la Fuerza Fronteriza de Australia y la Marina Real Australiana, con una serie de personalizaciones de diseño para cumplir con los requisitos de la misión TTCG, que incluyen ubicaciones de armamento adicionales y alojamiento de la tripulación para hasta 27 personas.

   Tanto TTS Puerto España como TTS Scarborough son capaces de patrullar hasta 28 días, con un alcance de más de 3.000 millas náuticas y una velocidad máxima de más de 25 nudos.

   Cada embarcación tiene dos botes inflables de casco rígido de 7,3 metros que se pueden desplegar mientras navegan, para una variedad de misiones de policía.

Jan De Nul
Jan De Nul
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca